El próximo viernes 20 de abril de 2018, tendrá lugar el coloquio
La nueva Ley de Seguridad Interior. Entre los Derechos Humanos y la impunidad… Seguir leyendo Coloquio: La nueva Ley de Seguridad Interior
El próximo viernes 20 de abril de 2018, tendrá lugar el coloquio
La nueva Ley de Seguridad Interior. Entre los Derechos Humanos y la impunidad… Seguir leyendo Coloquio: La nueva Ley de Seguridad Interior
En el mes de la Insurgencia Popular
FORO SOBRE LA SOBERANÍA Y SEGURIDAD NACIONAL, Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Los días 13 y 14 de septiembre de 2017.
(Calle Justo Sierra número 49, a una calle del Templo Mayor, en el Centro Histórico de la Ciudad de México).
Horario: de las 14:00 a las 18:00 horas
I. Soberanía y Seguridad Nacional
1. Ley de Seguridad Interior.
Gral. y Dr. Francisco Gallardo y Dr. Ernesto López Portillo
2. El espionaje en México.
Rep. Padres de los 43 de Ayotzinapa y José Reveles.
3. Abdicación de la Soberanía Nacional: la intromisión de los EEUU en México, la Iniciativa Mérida y la integración del Ejército Mexicano al Comando Norte.
Carlos Fazio y Gilberto López y Rivas.
4.- La Guardia Nacional.
General y Dr. Francisco Gallardo
Lic. Porfirio Martínez González
II. Los Derechos Humanos en México
1. Los derechos humanos de los pueblos originarios.
Martha Pineda (Atenco) y Simuchi (Nación Seri)
2. Luchas campesinas y urbanas contra los mega-proyectos capitalistas.
Ignacio del Valle (Atenco) y Luis Hernández Navarro
3. El Tratado de Libre Comercio y los derechos humanos laborales.
Lic. Lauro Jonathan Sol Orea.
4. Guerra anti narco; desapariciones forzadas y represión política.
Pavel Ulianov Guzmán (Purépecha) y Comité Cerezo
5. Derechos económicos, sociales y culturales, y el derecho a la Paz,
Marina Patricia Jiménez y Dr. Raúl Jiménez Vázquez
6. La lucha de los pueblos indígenas por su reconocimiento en la CDMX y la Violencia de Género.
Pascual de Jesús González (Nación Triqui) y Sayuri Herrera
Convocan:
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos
la Asociación Cívica MEXICANOS UNIDOS y
La Defensoría de los Derechos Humanos “Gral. Gallardo”.
Con motivo de la 13ª Semana del Apartheid Israelí se llevará a cabo alrededor del mundo entre Marzo y Abril de 2017, el Movimiento de BDS en México confirma su participación integrándose así a las mas de 225 ciudades participantes.
La Semana del Apartheid Israelí (SAI) es una serie de eventos internacionales que buscan aumentar la concienciación sobre el proyecto colonizador del régimen Israelí y el sistema de apartheid sobre el pueblo Palestino, aumentando el apoyo al creciente movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS).
Este año se marcan 100 años de resistencia Palestina contra el colonialismo, desde el inicio de la Declaración de Balfour. SAI será una oportunidad para reflexionar sobre esta resistencia y seguir avanzando en las campañas de BDS para el continuo crecimiento e impacto de nuestro movimiento.
El Movimiento de BDS junto con otros colectivos han elaborado una serie de eventos que tendrán lugar en la primera semana de abril y algunas acciones se extenderán hasta Mayo. Entre las actividades se encuentran charlas, actividades culturales y académicas.
Las actividades se realizaran en la Ciudad de México, Guadalajara y Puebla gracias a la colaboración voluntaria de diversos colectivos mexicanos y movimientos sociales.
Para mas información sobre fechas y lugares:
Organizan:
El pasado 5 de febrero de 2017, al cumplirse 100 años de la proclamación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Hemiciclo a Juárez, nos reunimos a celebrar tan importante fecha.
Compartimos algunos materiales. Iremos actualizando esta nota, por lo que invitamos al lector a volver a revisarlo.
Al cumplirse el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que por primera vez incorporó los derechos sociales fruto de la lucha popular, es preciso restablecer su vigencia, toda vez que una casta política traidora a la Nación se ha encargado de traicionar sus preceptos y adulterarla en perjuicio de todos los mexicanos.
Como parte de las actividades encaminadas a construir un gran frente popular único de reconstrucción nacional (con el nombre que sea), la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y la asociación cívica Mexicanos Unidos convocamos a los ciudadanos y organizaciones populares a conmemorar este primer centenario y continuar avanzando juntos en la necesaria coordinación horizontal de todos los movimientos.
La cita es este 5 de febrero de 2017 en el Hemiciclo a Juárez, Centro, DF a las 11:00