Todas las entradas de:

Ante los hechos de Ciudad Juárez

A los pueblos del mundo, especialmente, a nuestros hermanos migrantes del sur global.
A los organismos promotores y defensores de los Derechos Humanos.

Como es sabido, este 27 de marzo, el mal gobierno neoliberal y neocolonial de México cometió un acto atroz en contra de hermanos migrantes de Centro y Sudamérica, a quienes mantenía encarcelados en condiciones infrahumanas en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (SG), en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el terrible delito de huir de la violencia y la pobreza extrema que el imperialismo ha implantado en sus países de origen, sea a través de imponer sus modelos de “desarrollo”, o bien mediante la imposición de sanciones ilegales y unilaterales cuando los gobiernos no se someten a la voluntad imperial. Ante las condiciones sufridas en su injusto encierro y dado que les negaron incluso proporcionarles agua, comenzaron una protesta. En ese contexto se inició un incendio y las autoridades procedieron no a sofocar el fuego, sino a dejar encerrados y abandonados a su suerte a nuestros hermanos, resultando la muerte de al menos cuarenta de ellos y decenas de heridos.

El titular de la SG supo de lo ocurrido, pero cobardemente guardó un silencio cómplice. El titular del Ejecutivo Federal procedió a minimizar lo ocurrido, lamentándolo hipócritamente para, acto seguido, incriminar a las propias víctimas, falseando además la información, al afirmar que el incendio ocurrió en un albergue temporal, cuando realmente tuvo lugar en instalaciones del INM.

Ante estos hechos.
Seguir leyendo Ante los hechos de Ciudad Juárez

¿Y de quién es México?

CONVOCATORIA a realizar ACCIONES DISLOCADAS, este Jueves 9 de Febrero. ¡Con la sangre de los pueblos, no hay transformación, ni primavera!

Como APIIDTT, somos parte de la RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL, espacio integrada por 19 organizaciones de 11 estado del país (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua), nos movilizaremos esté Jueves 9 de Febrero POR EL DERECHO HUMANO A LA ENERGÍA ELECTRICA Y UNA TARIFA SOCIAL JUSTA, y frente al clima de violencia, persecución, criminalización, amenazas, hostigamientos, difamación y agresión en contra de los habitantes de Puente Madera y de la APIIDTT, REITERAMOS NUESTRO LLAMADO:

A que este próximo Jueves 9 de Febrero a partir de las 10:00H (Hora CDMX) se sumen de acuerdo a sus formas y tiempos, a realizar ACCIONES DISLOCADAS en SOLIDARIDAD con la lucha de los pueblos, comunidades, ejidos, colonias y habitantes del Istmo de Tehuantepec contra la IMPOSICIÓN del CORREDOR INTEROCEÁNICO, la Militarización y los Megaproyectos de Muerte con las consignas:
Seguir leyendo CONVOCATORIA a realizar ACCIONES DISLOCADAS, este Jueves 9 de Febrero. ¡Con la sangre de los pueblos, no hay transformación, ni primavera!

DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO

Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca,
1° de Febrero de 2023.
(Día 63 de la «Primavera Oaxaqueña»)

*DERECHO DE REPLICA:
NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO*

El día lunes 30 de Enero de 2023, durante su conferencia matutina el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criminalizo a la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, asegurando que es un conflicto interno por posesión de tierras de los Bienes Comunales de San Blas Atempa, afirmando que estás tierras ya fueron adquiridas por el Gobierno Federal, está declaración, aumenta el grado de riesgo y conflictividad, ante ellas, exigimos nuestro Derecho de Replica, por lo que sumando a una serie de incidencias, que se dan en el marco de la imposición del Corredor Interoceánico ante la presión de la Marina y el Gobierno Federal al nuevo Gobierno del Estado de Oaxaca para avanzar con los trabajos referentes a este megaproyecto, en este caso, el despojo de tierras de uso común para la instalación de un Parque Industrial frente a la comunidad de Puente Madera, y que desde 2021 han sido registrados y denunciados por la Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la APIIDTT, siendo lo más importantes los siguientes:
Seguir leyendo DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO

Demanda de amparo ante la omisión de ordenar la continuación de los actos y diligencias correspondientes a la investigación de hechos que fueron oportunamente denunciados ante la entonces PGR

El pasado 23 de julio de 2021 fue admitido nuestro recurso de amparo ante la inacción de la Fiscalía General de la República en relación con las carpetas de investigación AP. 1681/DDF/2005 y AC/PGR/UEIDCSPCAJ/M-II/108/2012.
Dichas carpetas son acciones promovidas por delitos de lesa Patria en contra de los ciudadanos Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo, la primera, y Vicente Fox y Felipe Calderón, la segunda.

PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE

A nuestros hermanos de la Nación Mapuche
Al pueblo chileno
A los pueblos de México y el mundo
A la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
A los organismos promotores y defensores de los Derechos Humanos

Con profunda preocupación advertimos el fortalecimiento de las campañas de odio de parte de grupos fascistas chilenos y bajo el amparo de las autoridades. A los ataques armados apoyados por los carabineros, ahora se suman las agresiones de los camioneros que, olvidando su condición de clase, defienden mezquinos intereses pretendiendo negar la existencia y, por ende, los derechos del pueblo Mapuche. El Mapuche, como todos los pueblos originarios del mundo, gozan de derechos reconocidos internacionalmente. El despojo y la represión de que están siendo objeto por grupos de extrema derecha ante la omisión y hasta con la participación de funcionarios gubernamentales constituyen crímenes de lesa humanidad.
Desde México expresamos nuestro inquebrantable y decidido respaldo a los hermanos Mapuche y hacemos público nuestro repudio a los recientes actos de violencia de que han sido objeto.

Asociación cívica Mexicanos Unidos
Comité 68
Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui (MULT)
Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan

10 de agosto del 2020, Ciudad de México

México: entre la 4T y el T-MEC

Tomado de jornada

Gilberto López y Rivas

La pandemia en curso ha puesto al descubierto la gravedad y profundidad de la crisis multidimensional del sistema capitalista, intensificándose exponencialmente la polarización social,la desigualdad, la explotación y laprecarización de la fuerza de trabajo que lo caracterizan. Paralelamente, los estados a su servicio han utilizado la emergencia sanitaria para buscar una salida a esta crisis que garantice la continuidad de la acumulación capitalista, mientras reconfiguran sus mecanismos de dominación en los ámbitos mundial, regional y nacional.
Seguir leyendo México: entre la 4T y el T-MEC

Postura de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos ante la detención de Uribe

ANTE LA DETENCIÓN DOMICILIARIA DE ÁLVARO URIBE VÉLEZ, DECLARAMOS:

Este 4 de agosto la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Colombia ordenó el arresto domiciliario del expresidente Álvaro Uribe Vélez, investigado en esta ocasión por una acusación de manipulación de testigos que involucra a paramilitares y delitos como fraude procesal y soborno.

Pese a que ésta es una decisión histórica en Colombia, consideramos que apenas es el inicio de muchos procesos judiciales que Uribe Vélez tiene pendientes con la justicia colombiana e internacional y que implicarían necesariamente su encarcelamiento para ser juzgado y sentenciado por todos los delitos, crímenes y crímenes de lesa humanidad que ha cometido. Seguir leyendo Postura de la Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos ante la detención de Uribe

Libertad inmediata e incondicional a la abogada Susana Prieto Terrazas.

Al pueblo de México
A los hermanos pueblos de América Latina

El 8 de junio, la abogada laboral Susana Prieto Terrazas, defensora de los trabajadores de las empresas maquiladoras establecidas en las ciudades fronterizas de los estados de Chihuahua y Tamaulipas, fue privada de su libertad y sujeta a un proceso penal, absurdo y aberrante.
Seguir leyendo Libertad inmediata e incondicional a la abogada Susana Prieto Terrazas.

Alto a la militarización

Asociación Cívica MEXICANOS UNIDOS.

Alto a la militarización del país; que se cumpla la Constitución.

El 11 de los corrientes fue publicado un Decreto emitido por el titular del Poder Ejecutivo de la Federación, mediante el cual ordena a la Fuerza Armada permanente, es decir al Ejército y a la Marina, desempeñar funciones de seguridad pública, instruyendo, además, al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, para que se coordine con los Secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, para definir la forma en que las fuerzas armadas realicen la función de la Guardia Nacional. Este decreto está pretendidamente fundado en los artículos 29, 30 y 30 bis de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Seguir leyendo Alto a la militarización