1.- Los Pueblos Originarios llevamos más de 525 años de resistencia, lucha y dignidad. En los últimos 5 siglos, nuestros pueblos, han resistido sistemáticamente los embates de los colonialistas, imperialistas. liberales, conservadores, positivistas, neorevolucionarios y neoliberales. Sin importar el color o la filiación partidista del gobierno en turno, nos mantendremos en resistencia y lucha, es parte de nuestra herencia cultural e histórica. Seguir leyendo Resolutivos del II Congreso Estatal Indígena de Michoacán: Sentimientos de los Pueblos Originarios→
Por: Hazel Zamora Mendieta
Cimacnoticias | Ciudad de México.- 24/08/2018
El Juzgado Decimocuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal no aceptó los argumentos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PJGDF) en los que pide se siga juzgando por feminicidio a la expareja de Lesvy Berlín Rivera Osorio, toda vez que la autoridad los presentó de manera extemporánea. Seguir leyendo PGJDF “castiga a víctimas que piden justicia”: Araceli Osorio→
Si la antropología, como ciencia, nace con el pecado original de estar estrechamente ligada al colonialismo, y a los esfuerzos por imponer en el ámbito mundial las relaciones capitalistas, la disciplina antropológica en México surge de su vínculo fundamental con el indigenismo. El indigenismo tiene sus orígenes en los años posteriores al movimiento armado revolucionario de 1910 a 1917, cuando la escuela mexicana de antropología, encabezada por Manuel Gamio, empieza a elaborar los contextos conceptuales que darían contenido a la política del Estado para con los pueblos indígenas. Seguir leyendo Neoindigenismo versus autonomías de los pueblos indígenas→
Si todo resulta como el presidente electo lo ha anunciado, sus primeros actos de gobierno serán violatorios de los derechos de los pueblos indígenas, al menos del de la consulta previa, libre e informada y los territoriales, y si no se rectifica a tiempo, se podrían seguir violando otros derechos conexos, como los de desarrollo, el de identidad cultural –base fundamental de otros derechos– y de representación política. Eso se desprende del nombramiento, por el presidente electo, de quien será el responsable de las políticas públicas del próximo gobierno federal, el anuncio de la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y las primeras obras que se realizarán, entre ellas el tren maya y las zonas económicas exclusivas proyectadas en el gobierno que se va. Seguir leyendo Los derechos indígenas y el gobierno del cambio→
La Nueva Central de Trabajadores (NCT) frente a la Nueva Situación Nacional:
CONTINUIDAD “COMPENSADA” O ALTERNATIVA REAL AL NEOLIBERALISMO Y LA ANTIDEMOCRACIA.
El pueblo de México asestó un golpe formidable a los partidos neoliberales que lo mal gobernaron durante los últimos 30 años. El descontento social acumulado, la persistencia de innumerables luchas de resistencia obrera campesina y popular en contra de la pobreza, el despojo, la injusticia y la represión encontraron en el 1° de Julio el día y la hora para ajustarle las cuentas a quienes se enriquecieron con el remate de los bienes de la nación y el desmantelamiento del carácter social de la Constitución Mexicana. Seguir leyendo Documento de discusión Conferencia Nacional de la Nueva Central de Trabajadores→
Procedencia. Data de la década de los 90, de académicos estadounidenses para aludir a las diferentes maneras que adoptan los países para solventar los problemas que se presentan cuando un Gobierno llega al poder después de que sus antecesores cometieran violaciones de derechos masivas.
Sólo era una expresión descriptiva no daba a entender que hubiera un enfoque normalizado y ni siquiera principios comunes, como se desprende de la enorme variedad de métodos que los diferentes países decidían aplicar o no al afrontar esos abusos, o desbordes como coloquialmente se les nombra: México vive desde décadas una crisis humanitaria y un colapso institucional. Seguir leyendo Justicia transicional→
Castigo a los autores materiales e intelectuales del atentado en contra del presidente Nicolás Maduro y el pueblo venezolano.
La asociación cívica MEXICANOS UNIDOS, condena y repudia el atentado perpetrado la tarde del sábado 4 de los corrientes, en contra del Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, realizado bajo la organización y las órdenes de las oligarquías de Colombia y Venezuela. Este intento de magnicidio, es un acto terrorista desesperado del imperialismo estadounidense, al que le urge imponer un gobierno títere que les entregue los hidrocarburos y demás riquezas naturales de nuestro hermano pueblo venezolano, al que manifestamos nuestra total e incondicional solidaridad. Seguir leyendo Basta de terrorismo imperialista→
Con enorme emoción y alegría hemos conocido hace unos instantes, a través del anuncio oficial del CNE, que ha esperado de manera responsable a contar con una tendencia irreversible en los resultados parciales. Siendo así, con el 92.6% de los votos contabilizados al momento en que esto escribimos, el compañero presidente Nicolás Maduro Moros ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales celebradas este día en la hermana república de Venezuela, bolivariana y chavista, con el 68% de las preferencias de los electores.
Hacemos propia la alegría de esta gran victoria y enviamos un cordial abrazo al compañero Maduro y al pueblo venezolano.
Con profundo dolor nos hemos enterado del terrible accidente aéreo registrado hoy en nuestra querida y hermana república de Cuba. Por lo que hemos leído hasta ahora, un avión tipo Boeing 737 arrendado por Cubana de Aviación se estrelló poco después de despegar del aeropuerto de la Habana con destino a la oriental provincia de Holguín. Se sabe que a bordo viajaban más de 100 personas, y al parecer muchos de ellos de nacionalidad mexicana. A reserva de confirmar los detalles del accidente, enviamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas y un abrazo solidario a nuestros hermanos cubanos. Sabemos que el compañero presidente Miguel Díaz.Canel se apersonó inmediatamente en el lugar de los hechos. Para él un saludo afectuoso y el respaldo del pueblo de México.
Luchamos por la reconstrucción y la dignidad de México