A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos,
A los medios de comunicación.
Hoy 12 de octubre se cumplen 531 años del inicio de la invasión europea a nuestras tierras y territorios, fecha que marcaría el inicio de uno de los mayores genocidios en la historia de la humanidad y de la salvaje globalización capitalista que ha sido impuesta a todos los pueblos del mundo; pero también se cumplen 531 años del inicio de la resistencia y la rebeldía de nuestros pueblos en contra de esta interminable guerra de invasión y conquista capitalista patriarcal; y 27 años de haberse fundado el Congreso Nacional Indígena como el espacio de lucha y unidad de los pueblos originarios de México,
Las mujeres, hombres y colectivos que nos convocamos en el espacio del Movimiento Mexicano por Palestina refrendamos nuestro irreductible compromiso por la causa del digno pueblo palestino y condenamos la campaña de exterminio emprendida por el ente sionista bajo la excusa de “su derecho a defenderse”.
Es el pueblo palestino el oprimido, el invadido, el despojado de sus territorios, el humillado, el masacrado. Por lo tanto, de acuerdo con lo dispuesto en la propia Carta de las Naciones Unidas, es el pueblo palestino el que tiene el derecho a defenderse por cualquier medio a su alcance de la opresión a la que se le ha sometido por ya setenta y cinco años de la invención del estado de Israel en el territorio histórico palestino. Seguir leyendo Mensaje del MMP ante la nueva campaña de exterminio contra el pueblo palestino.→
Al conmemorar un aniversario más del asesinato del Che Guevara en Bolivia uno quisiera decir muchas cosas, pues su ejemplo perdura y perdurará por siempre.
Sin embargo, sucede que en la víspera hemos recibido, con gran sorpresa, la noticia de una operación de la resistencia palestina que el régimen fascista israelí no ha logrado contener hasta el momento. Y entonces saltan dos recuerdos particulares del Ché. Seguir leyendo Heroísmo, dignidad y rebeldía.→
Al pueblo y al gobierno hermanos de la República de Cuba
El gobierno imperialista de los Estados Unidos incluye a Cuba en una grosera lista de países promotores del terrorismo. Sin embargo, es precisamente EEUU el país que más actos terroristas comete, organiza y solapa en el mundo entero.
Cuba no organiza, financia ni comete actos terroristas en ninguna parte del mundo. Por el contrario, a pesar del criminal bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense desde hace más de seis décadas, el país antillano comparte sus avances en educación y medicina con cualquier país el mundo que los requiera.
El gobierno de EEUU, por el contrario, a pesar de pretender ser ejemplo de democracia y respeto a la ley, es el principal patrocinador de grupos terroristas, atentados de ese corte, golpes de estado y conflictos armados en todos os rincones del mundo, incluído su propio territorio. Tal es el caso del ataque cometido este 24 de septiembre en contra de la Embajada de Cuba en Washington, luego de la constante incitación a la violencia de los grupúsculos contrarrevolucionarios amparados por el imperio del norte.
En efecto, en la noche de este día 24 fueron arrojadas dos bombas Molotov contra la sede del diplomática del país caribeños, sin que hasta el momento se conozca alguna declaración de rechazo de parte del gobierno yanqui.
Quienes nos agrupamos como Mexicanos Unidos repudiamos este cobarde acto y exigimos al gobierno yanqui las investigaciones a que ha lugar y el castigo a los terroristas culpables por comisión, planeación o incitación.
Saludamos la extraordinaria recepción que el pueblo norteamericano brindó al compañero presidente de la República de Cuba Miguel Díaz Canel Balart y nos hacemos eco de las consignas que con tanta claridad y convicción repitieran durante horas: «Cuba sí, bloqueo no».
¡Viva Cuba socialista!
¡Abajo el criminal bloqueo!
¡Alto a las acciones terroristas contra Cuba!
¡Hasta la victoria!
Repudiamos el secuestro que sufrió hoy nuestro compañero Mario González, padre de una de las víctimas de desaparición forzada por parte del Estado Mexicano a través de la policía municipal de Tixtla.
No conformes con burlarse del dolor de las madres y los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos hace nueve años, con jugar con sus esperanzas haciendo siempre un cálculo político y encubriendo a las fuerzas armadas responsables de operar ese crimen de lesa humanidad, hoy levantaron a don Mario, lo golpearon y desaparecieron por horas. Si bien, ya fue liberado, esto demuestra el desprecio del mal gobierno por quienes no se someten a su voluntad ni se venden por las migajas que reparte.
Acusamos al titular del ejecutivo federal y a la titular del ejecutivo estatal por este nuevo agravio.
Refrendamos nuestro incondicional respaldo a nuestros compañeros madres y padres de los 43 y responsabilizamos a los tres niveles de gobierno por las agresiones que puedan sufrir en adelante. Denunciamos su descarado y cómplice encubrimiento a las fuerzas armadas para evitar los avances en la búsqueda de verdad y justicia y advertimos de su burdo intento por construir una nueva»verdad histórica», que exonere a los verdaderos culpables y deje ver el nivel de colusión entre las instituciones del estado y el Crimen Organizado.
¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!
La Asociación Nacional de Abogados Democráticos, expresa su total apoyo a l@s trabajador@s del Poder Judicial de la Ciudad de México, ante su reclamo justificado de un salario digno. Entendemos que su protesta obedece a la sordera e intransigencia de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y a la descarada complicidad del sindicato charro y traidor a la base trabajadora.
Resulta absurdo pretender que los trabajadores acepten una revisión salarial firmada a sus espaldas, con la cual se les reduce en los hechos sus ingresos. En efecto, el incremento del 3.5% pactado en lo oscurito y de mala fe entre autoridades y charros, se traduce directamente en una perdida en los ingresos de todos los trabajadores pues existe una inflación del 7% anual, según los propios datos oficiales.
Lo que más indigna a los trabajadores resulta el que los Jueces, Magistrados y funcionarios de alto nivel, perciban altísimos ingresos y muchos privilegios, que como en el caso de los Ministros de la suprema corte de justicia, resultan insultantes para el personal y para la población en general.
Por estos motivos Exigimos al Presidente del Tribunal de Justicia de la CDMX. Atender de inmediato el justo reclamo de los trabajadores.
Quienes nos convocamos en la asociación cívica Mexicanos Unidos nos deslindamos públicamente del Plantón por los 43 y de cada uno de sus integrantes.
Hace unos pocos años, derivado de problemas internos en ese espacio, el plantón estuvo en riesgo de ser levantado, lo que motivó que solicitaran nuestro apoyo, intercediendo con los padres de los 43. Finalmente, expulsaron a un integrante que supuestamente no se integraba al grupo, pero que representaba a una organización que había prestado la carpa que operaba como la principal en el plantón. Se les prestó también como apoyo una carpa con dimensiones especiales que solicitaron directamente a la compañera Enriqueta Chávez aduciendo era de vital importancia para la sobrevivencia del plantón. Y dado que entre los propios padres y madres de los 43 existía la inquietud de levantar el plantón, por los constantes problemas surgidos al interior de él, se les sugirió cambiar el nombre a otro, que pudiera ser «plantón por los desaparecidos». Se hizo el acuerdo con Eduardo Ibáñez Urenda, en este sentido así como el de abrir el espacio para las organizaciones en general, cosa que también buscaban ellos para contar con más presencia y facilitar la vigilancia del espacio. Esto era para que tuvieran cierto nivel de autonomía y pudieran perpetuar el plantón, que existe desde el año 2014. También se les solicitó la firma de un comodato, a cuya elaboración se comprometió el mismo Eduardo. Fue hasta más tarde que nos enteramos que él no estaba autorizado por la asamblea del Plantón para establecer esos acuerdos. Casi de inmediato, tuvieron otros problemas, en los cuales también nos pidieron intervenir, pues no se atrevían a cuestionar a quien estaba haciendo un uso indebido de la instalación. Así lo hicimos, aunque cuando tuvieron que confrontar, en lugar de argumentar, nos responsabilizaron por la decisión.
Poco después de resolverles el problema de la carpa, nos enteramos de sus expresiones ofensivas hacia nuestra compañera Enriqueta, afirmando que solamente les interesaba el provecho que podía obtener de ella. Ante esa postura tan desleal y oportunista solo decidimos poner distancia, a pesar de los constantes comentarios que, por diversas fuentes, nos llegaban acerca de prácticas indebidas en ese lugar.
Hace unas semanas, una chica, participante en el plantón y pareja sentimental de otro de los integrantes, nos hizo llegar un audio en el cual denuncia haber sido víctima de acoso sexual, ante lo cual no recibió el apoyo de su pareja, ni de ninguno de sus otros compañeros del plantón. También refiere haber sido víctima de violencia de género por parte de su pareja, incluyendo violencia física. Esta denuncia marcó para nosotros una ruptura definitiva con ese espacio, por lo cual decidimos retirar la carpa, recurriendo a los buenos oficios (eso creímos) del Frayle Norberto León. Le solicitamos ubicar un lugar donde la carpa fuera necesaria y que resultara dignificada, así como apoyo con el transporte, acordando el retiro de la carpa el día de hoy, 15 de agosto a las 11:00. Lamentablemente, al estar iniciando el trabajo para desmontar la carpa, nos notificó que no nos daría el apoyo que hasta la víspera aseguró y dijo que tenía la propuesta de una organización defensora de los Derechos Humanos para comprar la carpa. Le respondí negativamente, pero al informarle a la compañera Enriqueta, y ante la decepción por el proceder de Fray León, dijo finalmente que sí, ante la oferta de que el pago lo realizarían hoy mismo, lo que no ha ocurrido al momento de escribir esto. Desconocemos si en verdad la organización hizo la propuesta o si él está usurpando el nombre.
Además de esperar que devuelvan o paguen la carpa, de lo que responsabilizamos a Fray Norberto León, es importante dejar en claro los siguientes puntos:
No mantendremos ningún tipo de contacto o colaboración con el Plantón por los 43, ni sus integrantes.
Refrendamos nuestros modestos apoyos a los Padres de los 43 y a los normalistas.
Responsabilizamos a los integrantes del Plantón por los 43 por la seguridad física y psicológica de la compañera Gabriela Ramírez Hernández.
Lamentamos que en un espacio que utiliza una de las causas más sentidas de nuestro pueblo se ejerzan el acoso y la violencia de género.
Exigimos justicia para la compañera Gabi
No aceptamos normalizar que este tipo de conductas violentas se normalicen al interior de organizaciones que, presuntamente, están comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos y la búsqueda de justicia
Esta es la denuncia de la compañera Gabriela Ramírez
Este es el agradecimiento a la compañera Enriqueta por su apoyo.
Chiapas es México, y en Chiapas se concentran hoy muchas de las violencias que aquejan a todo el territorio mexicano. La guerra que se impuso a nuestro país desde Estados Unidos, y que Felipe Calderón se dio a la tarea de profundizar, hoy alcanza todo el territorio nacional. La frontera se ha corrido hasta el sureste, y con ella la guerra, una guerra que la administración actual no ha frenado: 1531 mil 941 homicidios dolosos, 422 mil 935 personas desaparecidas y no localizadas, 693 periodistas y 944 personas defensoras de tierra y territorio, pueblos indígenas y medio ambiente asesinadas en el continuado proceso de recolonización militarizado y delincuencial del actual sexenio.
En cuatro puentes peatonales del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, se colgaron narcomantas el pasado 1° de junio. Diez días después, reaparecieron los avisos en la vía pública, señalando que el Ejército llevaba periodistas a reportear zonas de riesgo.
La prensa local documentó la noticia y difundió fotografías. En una de las narcomantas, pintada en fondo rojo y amarillo y con letras rotuladas en tres colores: “General Arturo Gonzalez Jimenez. Cuanto te esta pagando tu compadre Mosh a ti y a tus narcomilitares Felix Moreno Ibarra y Andrei Calderon Muños para que limpies la plaza al cartel Jalisco y a los Huistlas. Vienes a nuestros pueblos donde vivimos en calma sabiendo que el conflicto no es aqui si no en los pueblos de tus amigos desviando la atención que hasta reporteros trajiste. Por que no vas a Sabinalito, Paso Hondo, Potrerillos, Frontera Comalapa y Chicomuselo [sic]” (https://cutt.ly/AwyeK8RH). Seguir leyendo Violencia incesante→
Luchamos por la reconstrucción y la dignidad de México