Archivo de la categoría: Denuncias

Deslinde del plantón por los 43 y denuncia.

Quienes nos convocamos en la asociación cívica Mexicanos Unidos nos deslindamos públicamente del Plantón por los 43 y de cada uno de sus integrantes.

Hace unos pocos años, derivado de problemas internos en ese espacio, el plantón estuvo en riesgo de ser levantado, lo que motivó que solicitaran nuestro apoyo, intercediendo con los padres de los 43. Finalmente, expulsaron a un integrante que supuestamente no se integraba al grupo, pero que representaba a una organización que había prestado la carpa que operaba como la principal en el plantón. Se les prestó también como apoyo una carpa con dimensiones especiales que solicitaron directamente a la compañera Enriqueta Chávez aduciendo era de vital importancia para la sobrevivencia del plantón. Y dado que entre los propios padres y madres de los 43 existía la inquietud de levantar el plantón, por los constantes problemas surgidos al interior de él, se les sugirió cambiar el nombre a otro, que pudiera ser «plantón por los desaparecidos». Se hizo el acuerdo con Eduardo Ibáñez Urenda, en este sentido así como el de abrir el espacio para las organizaciones en general, cosa que también buscaban ellos para contar con más presencia y facilitar la vigilancia del espacio. Esto era para que tuvieran cierto nivel de autonomía y pudieran perpetuar el plantón, que existe desde el año 2014. También se les solicitó la firma de un comodato, a cuya elaboración se comprometió el mismo Eduardo. Fue hasta más tarde que nos enteramos que él no estaba autorizado por la asamblea del Plantón para establecer esos acuerdos. Casi de inmediato, tuvieron otros problemas, en los cuales también nos pidieron intervenir, pues no se atrevían a cuestionar a quien estaba haciendo un uso indebido de la instalación. Así lo hicimos, aunque cuando tuvieron que confrontar, en lugar de argumentar, nos responsabilizaron por la decisión.

Poco después de resolverles el problema de la carpa, nos enteramos de sus expresiones ofensivas hacia nuestra compañera Enriqueta, afirmando que solamente les interesaba el provecho que podía obtener de ella. Ante esa postura tan desleal y oportunista solo decidimos poner distancia, a pesar de los constantes comentarios que, por diversas fuentes, nos llegaban acerca de prácticas indebidas en ese lugar.

Hace unas semanas, una chica, participante en el plantón y pareja sentimental de otro de los integrantes, nos hizo llegar un audio en el cual denuncia haber sido víctima de acoso sexual, ante lo cual no recibió el apoyo de su pareja, ni de ninguno de sus otros compañeros del plantón. También refiere haber sido víctima de violencia de género por parte de su pareja, incluyendo violencia física. Esta denuncia marcó para nosotros una ruptura definitiva con ese espacio, por lo cual decidimos retirar la carpa, recurriendo a los buenos oficios (eso creímos) del Frayle Norberto León. Le solicitamos ubicar un lugar donde la carpa fuera necesaria y que resultara dignificada, así como apoyo con el transporte, acordando el retiro de la carpa el día de hoy, 15 de agosto a las 11:00. Lamentablemente, al estar iniciando el trabajo para desmontar la carpa, nos notificó que no nos daría el apoyo que hasta la víspera aseguró y dijo que tenía la propuesta de una organización defensora de los Derechos Humanos para comprar la carpa. Le respondí negativamente, pero al informarle a la compañera Enriqueta, y ante la decepción por el proceder de Fray León, dijo finalmente que sí, ante la oferta de que el pago lo realizarían hoy mismo, lo que no ha ocurrido al momento de escribir esto. Desconocemos si en verdad la organización hizo la propuesta o si él está usurpando el nombre.

Además de esperar que devuelvan o paguen la carpa, de lo que responsabilizamos a Fray Norberto León, es importante dejar en claro los siguientes puntos:

  • No mantendremos ningún tipo de contacto o colaboración con el Plantón por los 43, ni sus integrantes.
  • Refrendamos nuestros modestos apoyos a los Padres de los 43 y a los normalistas.
  • Responsabilizamos a los integrantes del Plantón por los 43 por la seguridad física y psicológica de la compañera Gabriela Ramírez Hernández.
  • Lamentamos que en un espacio que utiliza una de las causas más sentidas de nuestro pueblo se ejerzan el acoso y la violencia de género.
  • Exigimos justicia para la compañera Gabi
  • No aceptamos normalizar que este tipo de conductas violentas se normalicen al interior de organizaciones que, presuntamente, están comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos y la búsqueda de justicia

Esta es la denuncia de la compañera Gabriela Ramírez

Este es el agradecimiento a la compañera Enriqueta por su apoyo.

El acoso sexual y la violencia de género constituyen delito, según lo previene la Constitución Política de la Ciudad de México.

Por Mexicanos Unidos, Armando Soto.

¡Vivos se los llevaron vivos los queremos!

Chiapas es México. Alto a la guerra contra los pueblos y las comunidades zapatistas.

Chiapas es México, y en Chiapas se concentran hoy muchas de las violencias que aquejan a todo el territorio mexicano. La guerra que se impuso a nuestro país desde Estados Unidos, y que Felipe Calderón se dio a la tarea de profundizar, hoy alcanza todo el territorio nacional. La frontera se ha corrido hasta el sureste, y con ella la guerra, una guerra que la administración actual no ha frenado: 1531 mil 941 homicidios dolosos, 422 mil 935 personas desaparecidas y no localizadas, 693 periodistas y 944 personas defensoras de tierra y territorio, pueblos indígenas y medio ambiente asesinadas en el continuado proceso de recolonización militarizado y delincuencial del actual sexenio.

Chiapas es México, y como en todo el país, Chiapas vive tiempos de extorsión, balaceras, desplazamientos forzados, trata de mujeres y migrantes, tráfico de drogas, secuestros, asesinatos de personas defensoras del territorio, de periodistas, feminicidios…
Seguir leyendo Chiapas es México. Alto a la guerra contra los pueblos y las comunidades zapatistas.

¡No mientan! La paz, otra simulación de la 4T en tiempos de guerra

Por Polo Castellanos

Frente a los recientes ataques paramilitares contra las comunidades zapatistas en el sureste mexicano y los enfrentamientos contra los pueblos originarios que luchan por la vida en todo el país, resulta inconcebible que el mandatario mexicano pretenda minimizar y deslindar su responsabilidad, desde el ejercicio del poder que el país le confirió, respecto a la guerra que el Estado mexicano comenzó en 1994 hace ya casi 30 años contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sus bases de apoyo y las incontables comunidades que han construido sus autonomías en beneficio de la gente. Una guerra que la sociedad civil detuvo en 15 días y que desde entonces el Ejército Zapatista asumió como un mandato para construir desde la vía pacífica, otras formas de organización de la vida política, social, cultural de los pueblos originarios. Sin embargo, la guerra sigue y todos los gobiernos han sido cómplices, ya sea por omisión o por acción, y subordinados a los grandes patrones neoliberales del capitalismo salvaje.
Seguir leyendo ¡No mientan! La paz, otra simulación de la 4T en tiempos de guerra

CHIAPAS: LA VIOLENCIA QUE ARRIBA PRETENDEN OCULTAR

Apenas el pasado 8 de junio, organizaciones de México y del mundo nos movilizamos en 72 geografías distintas del planeta, para denunciar los ataques del grupo paramilitar ORCAO del 22 de mayo contra comunidades bases de apoyo zapatistas. En este ataque, que se prolongó durante cinco días, resultó herido de bala el compañero Jorge López Sántiz, quien presenta graves secuelas debido a que su intestino quedó muy afectado.

Las movilizaciones fueron la respuesta organizada de miles de personas que vemos con alarma cómo crece la violencia contra las comunidades zapatistas y contra los pueblos de Chiapas y de México. Nuestro llamado de alto a la guerra llegó a muchos oídos y corazones, pero no al Estado mexicano y su clase política.

Del 19 al 22 de junio, este grupo paramilitar continuó con el asedio a las bases de apoyo zapatistas. Con la anuencia o inacción de los tres niveles de gobierno, se ha buscado escalar la guerra atacando con armas de fuego de manera continua y coordinada en tres poblados zapatistas: Emiliano Zapata, San Isidro y Moisés y Gandhi, ubicados en el municipio de Ocosingo, Chiapas.
Seguir leyendo CHIAPAS: LA VIOLENCIA QUE ARRIBA PRETENDEN OCULTAR

Ante los hechos de Ciudad Juárez

A los pueblos del mundo, especialmente, a nuestros hermanos migrantes del sur global.
A los organismos promotores y defensores de los Derechos Humanos.

Como es sabido, este 27 de marzo, el mal gobierno neoliberal y neocolonial de México cometió un acto atroz en contra de hermanos migrantes de Centro y Sudamérica, a quienes mantenía encarcelados en condiciones infrahumanas en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (SG), en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el terrible delito de huir de la violencia y la pobreza extrema que el imperialismo ha implantado en sus países de origen, sea a través de imponer sus modelos de “desarrollo”, o bien mediante la imposición de sanciones ilegales y unilaterales cuando los gobiernos no se someten a la voluntad imperial. Ante las condiciones sufridas en su injusto encierro y dado que les negaron incluso proporcionarles agua, comenzaron una protesta. En ese contexto se inició un incendio y las autoridades procedieron no a sofocar el fuego, sino a dejar encerrados y abandonados a su suerte a nuestros hermanos, resultando la muerte de al menos cuarenta de ellos y decenas de heridos.

El titular de la SG supo de lo ocurrido, pero cobardemente guardó un silencio cómplice. El titular del Ejecutivo Federal procedió a minimizar lo ocurrido, lamentándolo hipócritamente para, acto seguido, incriminar a las propias víctimas, falseando además la información, al afirmar que el incendio ocurrió en un albergue temporal, cuando realmente tuvo lugar en instalaciones del INM.

Ante estos hechos.
Seguir leyendo Ante los hechos de Ciudad Juárez

Libertad inmediata e incondicional a la abogada Susana Prieto Terrazas.

Al pueblo de México
A los hermanos pueblos de América Latina

El 8 de junio, la abogada laboral Susana Prieto Terrazas, defensora de los trabajadores de las empresas maquiladoras establecidas en las ciudades fronterizas de los estados de Chihuahua y Tamaulipas, fue privada de su libertad y sujeta a un proceso penal, absurdo y aberrante.
Seguir leyendo Libertad inmediata e incondicional a la abogada Susana Prieto Terrazas.

Pronunciamiento de la asociación cívica Mexicanos Unidos ante la cobarde agresión a la Embajada de Cuba en Estados Unidos

Repudiamos contundentemente la cobarde agresión realizada a la sede diplomática de nuestra hermana República de Cuba este jueves 30 de abril en Washington, D.C.

Responsabilizamos directamente al presidente estadounidense Donald Trump, por su discurso de odio y la incitación a la violencia en contra de Cuba, en particular, y del mundo entero, en un absurdo intento por desviar la atención pública ante su inconmensurable incompetencia criminal para enfrentar la pandemia de Covid-19 que ha afectado ya a más de 1 millón de ciudadanos estadounidenses y ha provocado más muertes que las registradas por sus tropas invasoras en Vietnam en todo el tiempo que duró la operación, hasta el histórico triunfo del Viet Cong sobre sus tropas, justamente el 30 de abril, pero de 1975.

Es preciso recordar al gobierno estadounidense las obligaciones que tiene de protección a las sedes diplomáticas y al personal de ellas en su territorio. Es lamentable tener que recordar esto ante la grosera ignorancia e indulgencia demostradas por el gobierno del país que se precia de ser el ejemplo de libertad y democracia.

Manifestamos al pueblo hermano de Cuba y a su gobierno nuestro cariño, respeto y apoyo, hoy y siempre.

¡Viva Cuba socialista!

¡Abajo el bloqueo!

¡Hasta la victoria!

DENUNCIA DEL CNI – CIG POR LA SIMULACIÓN DE LA CONSULTA QUE DESPOJA A MEXICALI DE SU AGUA Y BENEFICIA A CONSTELLATION BRANDS

Al pueblo de México.

A las redes de resistencia y rebeldía.

A la Sexta Nacional e Internacional.

A los medios de comunicación.

A los organismos de Derechos Humanos.

A las organizaciones en defensa del territorio y de la madre tierra.

El 9 de marzo del presente año, el titular del ejecutivo federal anunció una consulta los días 21 y 22 de marzo, para determinar si la trasnacional Constellation Brands instala la que sería la mayor fábrica de cerveza a nivel mundial, en el municipio de Mexicali, Baja California. Esta fábrica utilizaría, para su funcionamiento, hasta 20 millones de metros cúbicos de agua al año; se trata de un proyecto que pone en peligro la disponibilidad de agua en toda la región, pues, se trata de una zona desértica que de por sí cuenta con muy pocas cantidades de agua, mientras que la empresa contará con una cantidad irracional para sus fines comerciales.
Seguir leyendo DENUNCIA DEL CNI – CIG POR LA SIMULACIÓN DE LA CONSULTA QUE DESPOJA A MEXICALI DE SU AGUA Y BENEFICIA A CONSTELLATION BRANDS

Ante la detención de nuestros compañeros delegados del CNI en la CD de México

Ciudad de México, 23 de febrero de 2020

Repudiamos enérgicamente la detención arbitraria de los compañeros delegados del CNI Mario Alberto Castillo Quintero, Marco Antonio Vázquez Vidal, Luis Ángel Hernández y José Alberto Toledo, quienes fueron golpeados y cuyas pertenencias les fueron ultrajadas presuntamente por policías de la Ciudad de México, quienes los presentaron en la agencia del Ministerio Público Cuauhtémoc 3, ubicada en Reforma 705, Peralvillo.
Seguir leyendo Ante la detención de nuestros compañeros delegados del CNI en la CD de México

Exigimos la salida de la Guardia Nacional de los territorios comunitarios

Mexicanos Unidos demanda al C. Presidente de la República respeto irrestricto a las Comunidades Indígenas de todo el país, y de manera especial a las de Guerrero, que ordene la inmediata retirada de los elementos militares y policíacos que integran su Guardia Nacional del territorio que está bien protegido por la Policía Comunitaria y otras formas de defensa comunitaria.

Artículo 2o, Apartado A, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.