Archivo de la etiqueta: Destacado

¡No mientan! La paz, otra simulación de la 4T en tiempos de guerra

Por Polo Castellanos

Frente a los recientes ataques paramilitares contra las comunidades zapatistas en el sureste mexicano y los enfrentamientos contra los pueblos originarios que luchan por la vida en todo el país, resulta inconcebible que el mandatario mexicano pretenda minimizar y deslindar su responsabilidad, desde el ejercicio del poder que el país le confirió, respecto a la guerra que el Estado mexicano comenzó en 1994 hace ya casi 30 años contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, sus bases de apoyo y las incontables comunidades que han construido sus autonomías en beneficio de la gente. Una guerra que la sociedad civil detuvo en 15 días y que desde entonces el Ejército Zapatista asumió como un mandato para construir desde la vía pacífica, otras formas de organización de la vida política, social, cultural de los pueblos originarios. Sin embargo, la guerra sigue y todos los gobiernos han sido cómplices, ya sea por omisión o por acción, y subordinados a los grandes patrones neoliberales del capitalismo salvaje.
Seguir leyendo ¡No mientan! La paz, otra simulación de la 4T en tiempos de guerra

CHIAPAS: LA VIOLENCIA QUE ARRIBA PRETENDEN OCULTAR

Apenas el pasado 8 de junio, organizaciones de México y del mundo nos movilizamos en 72 geografías distintas del planeta, para denunciar los ataques del grupo paramilitar ORCAO del 22 de mayo contra comunidades bases de apoyo zapatistas. En este ataque, que se prolongó durante cinco días, resultó herido de bala el compañero Jorge López Sántiz, quien presenta graves secuelas debido a que su intestino quedó muy afectado.

Las movilizaciones fueron la respuesta organizada de miles de personas que vemos con alarma cómo crece la violencia contra las comunidades zapatistas y contra los pueblos de Chiapas y de México. Nuestro llamado de alto a la guerra llegó a muchos oídos y corazones, pero no al Estado mexicano y su clase política.

Del 19 al 22 de junio, este grupo paramilitar continuó con el asedio a las bases de apoyo zapatistas. Con la anuencia o inacción de los tres niveles de gobierno, se ha buscado escalar la guerra atacando con armas de fuego de manera continua y coordinada en tres poblados zapatistas: Emiliano Zapata, San Isidro y Moisés y Gandhi, ubicados en el municipio de Ocosingo, Chiapas.
Seguir leyendo CHIAPAS: LA VIOLENCIA QUE ARRIBA PRETENDEN OCULTAR

Homenaje al General Gallardo, que a dos años de fallecido obtiene una importante victoria en la Suprema Corte de Justicia.

Homenaje al General Gallardo, que a dos años de fallecido obtiene una importante victoria en la Suprema Corte de Justicia.

La Asociación Cívica MEXICANOS UNIDOS realizará un homenaje al General José Francisco Gallardo, quien falleció a causa del Covid 19, el 29 de abril de 2021. Este solemne acto se celebrará el próximo 29 de abril, a las 11:30 horas, en el Club de Periodistas, en el Centro Histórico de esta Ciudad. Al acto asistirán representantes de organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y destacadas personalidades de la academia y la lucha en defensa de la seguridad y soberanía nacional.

En el homenaje se hará entrega de la Medalla al mérito y al valor civil por enfrentar junto a los pueblos, la injusticia y la opresión, General Gallardo, que será entregada a Las Madres buscadoras de desaparecidos de Sonora y a las madres y padres de los 43 de Ayotzinapa. Recordamos que en el homenaje realizado el año pasado, la medalla le fue entregada al Obispo Raúl Vera.

El próximo 29 de abril, recordaremos el valor y el patriotismo del General defensor de los derechos humanos de los militares y de todos los mexicanos; al incansable luchador por la legalidad Constitucional y la justicia y la libertad del pueblo. Celebraremos al gran soldado de la patria que siempre fue y seguirá siendo José Francisco Gallardo Rodríguez, quien también se forjó como un destacado académico universitario, que obtuvo los grados de licenciatura, maestría, doctorado y post doctorado en administración pública, en la Universidad de la Nación. Celebraremos al ejemplar mexicano que puso sus conocimientos y experiencia militar y académica al servicio de los pueblos originarios y las organizaciones sociales agraviadas, reprimidas y empobrecidas por el Estado Nacional.

En este homenaje también celebraremos el gran triunfo que logró recientemente nuestro compañero General, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que tuvo que reconocer y ordenar se cumpla con los principios Constitucionales contenidos en los artículos 21, 29 y 129, respecto a la civilidad del Estado, como condición indispensable para alcanzar una verdadera vida social democrática y pacífica.

En el homenaje, también aclararemos las versiones falsas y equivocadas respecto a la situación que guardó hasta sus últimos días el General Gallardo con el Ejército Nacional y la negación sistemática de justicia a la memoria del general y a su familia.

Esperamos contar con la valiosa presencia de ustedes, los trabajadores de los medios de comunicación, que día a día recogen la información y la realidad de nuestra sociedad.
Muchas gracias por su presencia y nos veremos el próximo viernes 29 de abril, a las 11:30 horas en el Club de Periodistas.

Los comisionados de Mexicanos Unidos:

Francisco Pérez Rangel Ignacio Ocaña Enriqueta Chávez López

Armando Soto Porfirio Martínez

Por el MULT Pascual de Jesús González

¡Hasta siempre, Don Pablo!

La asociación cívica Mexicanos Unidos se une a la pena que embarga a los familiares, amigos, colegas y alumnos de Don Pablo González Casanova, cuya partida es, sin duda, una grave pérdida para el pensamiento crítico que él siempre practicó y enseñó.

Don Pablo, el Comandante Contreras para los zapatistas, nos deja un enorme legado de conocimiento y práctica revolucionaria congruente y comprometida con las causas mas sentidas, y de manera especial, con los pueblos originarios y las revoluciones cubana y bolivariana.

Queda honrar su memoria practicando el análisis crítico y comprometido que él transmitió y, sobre todo, mostrando congruencia entre la práctica y la teoría, cosa cada vez más extraña en nuestros tiempos.

Don Pablo es de esos personajes que no mueren, se siembran.

¡Que la tierra le sea leve!

¡Hasta siempre, Comandante!

II Homenaje al General Gallardo

La asociación cívica Mexicanos Unidos tiene el honor de invitar al II

Homenaje al General Gallardo,

el próximo sábado 29 de Abril.
Durante este acto político cultural entregaremos la Medalla Al Mérito General Gallardo a la asociación de Madres Buscadoras de Sonora y de México y a los Padres de los 43 de Ayotzinapa.

Compartirán su palabra:

  • Comité Cerezo
  • Pascual de Jesús (MULT)
  • Santiago Flores
  • Miguel Barrera (Brigada Humanitaria Marabunta)
  • Comunidad de Huaxcaleca
  • Jaime Cárdenas
  • Porfirio Martínez (Mexicanos Unidos)

Tendremos un mensaje de Monseñor Raúl Vera, primer galardonado con la Medalla al Mérito General Gallardo.

Contaremos con la presencia de la familia del General Gallardo.

Se tendrán actividades artísticas con la participación de

  • Canto a la Tierra
  • Jorge Salinas
  • Banda de música Triqui

Ante los hechos de Ciudad Juárez

A los pueblos del mundo, especialmente, a nuestros hermanos migrantes del sur global.
A los organismos promotores y defensores de los Derechos Humanos.

Como es sabido, este 27 de marzo, el mal gobierno neoliberal y neocolonial de México cometió un acto atroz en contra de hermanos migrantes de Centro y Sudamérica, a quienes mantenía encarcelados en condiciones infrahumanas en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (SG), en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el terrible delito de huir de la violencia y la pobreza extrema que el imperialismo ha implantado en sus países de origen, sea a través de imponer sus modelos de “desarrollo”, o bien mediante la imposición de sanciones ilegales y unilaterales cuando los gobiernos no se someten a la voluntad imperial. Ante las condiciones sufridas en su injusto encierro y dado que les negaron incluso proporcionarles agua, comenzaron una protesta. En ese contexto se inició un incendio y las autoridades procedieron no a sofocar el fuego, sino a dejar encerrados y abandonados a su suerte a nuestros hermanos, resultando la muerte de al menos cuarenta de ellos y decenas de heridos.

El titular de la SG supo de lo ocurrido, pero cobardemente guardó un silencio cómplice. El titular del Ejecutivo Federal procedió a minimizar lo ocurrido, lamentándolo hipócritamente para, acto seguido, incriminar a las propias víctimas, falseando además la información, al afirmar que el incendio ocurrió en un albergue temporal, cuando realmente tuvo lugar en instalaciones del INM.

Ante estos hechos.
Seguir leyendo Ante los hechos de Ciudad Juárez

¿Y de quién es México?

CONVOCATORIA a realizar ACCIONES DISLOCADAS, este Jueves 9 de Febrero. ¡Con la sangre de los pueblos, no hay transformación, ni primavera!

Como APIIDTT, somos parte de la RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL, espacio integrada por 19 organizaciones de 11 estado del país (Campeche, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Chihuahua), nos movilizaremos esté Jueves 9 de Febrero POR EL DERECHO HUMANO A LA ENERGÍA ELECTRICA Y UNA TARIFA SOCIAL JUSTA, y frente al clima de violencia, persecución, criminalización, amenazas, hostigamientos, difamación y agresión en contra de los habitantes de Puente Madera y de la APIIDTT, REITERAMOS NUESTRO LLAMADO:

A que este próximo Jueves 9 de Febrero a partir de las 10:00H (Hora CDMX) se sumen de acuerdo a sus formas y tiempos, a realizar ACCIONES DISLOCADAS en SOLIDARIDAD con la lucha de los pueblos, comunidades, ejidos, colonias y habitantes del Istmo de Tehuantepec contra la IMPOSICIÓN del CORREDOR INTEROCEÁNICO, la Militarización y los Megaproyectos de Muerte con las consignas:
Seguir leyendo CONVOCATORIA a realizar ACCIONES DISLOCADAS, este Jueves 9 de Febrero. ¡Con la sangre de los pueblos, no hay transformación, ni primavera!

DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO

Puente Madera, San Blas Atempa, Oaxaca,
1° de Febrero de 2023.
(Día 63 de la «Primavera Oaxaqueña»)

*DERECHO DE REPLICA:
NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO*

El día lunes 30 de Enero de 2023, durante su conferencia matutina el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, criminalizo a la Comunidad Indígena Binniza de Puente Madera, asegurando que es un conflicto interno por posesión de tierras de los Bienes Comunales de San Blas Atempa, afirmando que estás tierras ya fueron adquiridas por el Gobierno Federal, está declaración, aumenta el grado de riesgo y conflictividad, ante ellas, exigimos nuestro Derecho de Replica, por lo que sumando a una serie de incidencias, que se dan en el marco de la imposición del Corredor Interoceánico ante la presión de la Marina y el Gobierno Federal al nuevo Gobierno del Estado de Oaxaca para avanzar con los trabajos referentes a este megaproyecto, en este caso, el despojo de tierras de uso común para la instalación de un Parque Industrial frente a la comunidad de Puente Madera, y que desde 2021 han sido registrados y denunciados por la Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la APIIDTT, siendo lo más importantes los siguientes:
Seguir leyendo DERECHO DE REPLICA: NO ES CONFLICTO INTERNO, SE LLAMA IMPOSICIÓN Y DESPOJO

PRONUNCIAMIENTO EN SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO MAPUCHE

A nuestros hermanos de la Nación Mapuche
Al pueblo chileno
A los pueblos de México y el mundo
A la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet
A los organismos promotores y defensores de los Derechos Humanos

Con profunda preocupación advertimos el fortalecimiento de las campañas de odio de parte de grupos fascistas chilenos y bajo el amparo de las autoridades. A los ataques armados apoyados por los carabineros, ahora se suman las agresiones de los camioneros que, olvidando su condición de clase, defienden mezquinos intereses pretendiendo negar la existencia y, por ende, los derechos del pueblo Mapuche. El Mapuche, como todos los pueblos originarios del mundo, gozan de derechos reconocidos internacionalmente. El despojo y la represión de que están siendo objeto por grupos de extrema derecha ante la omisión y hasta con la participación de funcionarios gubernamentales constituyen crímenes de lesa humanidad.
Desde México expresamos nuestro inquebrantable y decidido respaldo a los hermanos Mapuche y hacemos público nuestro repudio a los recientes actos de violencia de que han sido objeto.

Asociación cívica Mexicanos Unidos
Comité 68
Movimiento de Unificación de la Lucha Triqui (MULT)
Red de Resistencia y Rebeldía Tlalpan

10 de agosto del 2020, Ciudad de México