Archivo de la etiqueta: Destacado

¿De qué izquierda hablan? Desde la mirada Zapatista, el régimen de López Obrador se ve a la derecha

En «de qué izquierda hablan», el autor actualiza el análisis sobre el régimen de gobierno mexicano que se presenta a nivel internacional con una imagen propagandística de “izquierda” pero que se acerca más a un populismo capitalista de tendencia autoritaria mal disimulada
Fuente: https://www.elsaltodiario.com/ezln/izquierda-hablan-mirada-zapatista-regimen-lopez-obrador-se-ve-derecha

qué izquierda

Por Javier Hernández Alízar Seguir leyendo ¿De qué izquierda hablan? Desde la mirada Zapatista, el régimen de López Obrador se ve a la derecha

Celebramos la libertad de Julian Assange. Faltan miles más.

México, 30 de junio de 2024

El pasado 24 de junio fue finalmente liberado de su injusta prisión el periodista australiano Julian Assange, co-fundador del portal Wikileaks. Su castigo no se debió a ningún crimen, sino a develar los crímenes del imperialismo yanqui. Su castigo fue por brindar una plataforma para denunciar lo que los medios corporativos callan. Su castigo fue por defender nuestros derechos a informar y a estar informados.

Julian Assange libre

En estos momentos, cuando el mundo atestigua sin inmutarse la comisión de genocidios en el Congo, en Sudán, en Yemen y en Palestina, una noticia como la de la liberación de Assange resulta un bálsamo para el alma colectiva de los pueblos. Seguir leyendo Celebramos la libertad de Julian Assange. Faltan miles más.

Rechazamos la imposición de Bukele

Al pueblo salvadoreño

Al pueblo mexicano

A los pueblos del mundo

El pueblo de México es conocido por su tradición de defensa de los derechos humanos de todos los habitantes de Nuestra América. Siempre ha repudiado a las dictaduras y a los regímenes corruptos y represores. No nos es indiferente el dolor de nuestros hermanos y hermanas latinoamericanos, y en este caso, de El Salvador. Seguir leyendo Rechazamos la imposición de Bukele

Pronunciamiento de la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina

21 de mayo de 2024

Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina

A las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México

A los estudiantes, trabajadores y comunidad universitaria

Al pueblo de México y los activistas contra el genocidio

Pronunciamiento de levantamiento.

Las actividades del campamento interuniversitario y popular por Palestina han sido un éxito.

El inminente avance colonialista de Israel sobre territorio palestino experimentó una escalada en los niveles de brutalidad y violencia en los últimos siete meses, llevando al pueblo de Palestina a experimentar un ataque genocida. Ante la urgencia de un posible exterminio étnico, el mundo ha expresado su oposición de distintas formas y en diversos frentes. Recientemente, el movimiento estudiantil a nivel mundial, instaló campamentos dentro de los centros académicos para solidarse con el pueblo palestino, exigir un alto total al fuego y al genocidio, y condenar al gobierno sionista de Benjamín Netanyahu por sus crímenes de lesa humanidad.

La iniciativa surgió a partir de la movilización estudiantil en Estados Unidos y se extendió por todo el mundo. En México no podíamos quedarnos atrás. Fue en la más importante universidad del país, la UNAM, donde surgió el primer campamento interuniversitario y popular por Palestina el dos de mayo. Con esta iniciativa logramos concentrar la indignación y movilización que muchas personas habían expresado de forma dispersa. El campamento nos permitió identificarnos, unir fuerzas, trabajar en conjunto, visibilizar nuestra rabia e indignación, y finalmente darle una salida política a la impotencia que experimentamos frente al horror del genocidio que en estos momentos sigue sucediendo.

En el campamento se dieron cita estudiantes de varias universidades, académicos y académicas, artistas, poetas, normalistas de Ayotzinapa, familias buscadoras, organizaciones sociales y pueblo en general, para expresar de muchas formas su solidaridad con el pueblo palestino y su repudio a las acciones coloniales del sionismo. Se realizaron brigadas, clases abiertas, espacios de compartición, actos culturales, movilizaciones como la exitosa marcha conmemorando el 76 aniversario de la Nakba el 15 de mayo. Se potenció la organización por Palestina y se instalaron campamentos en otras universidades del país y de América Latina.

La Asamblea Interuniversitaria y Popular levantó demandas concretas en la agenda nacional: al gobierno federal, le exigimos la ruptura de relaciones diplomáticas, económicas y militares con el Estado de Israel, y a las autoridades universitarias de todo el país, la ruptura de relaciones académicas con instituciones académicas del Estado sionista.

Entre los avances del movimiento estudiantil y popular por Palestina, se logró que las autoridades de la UNAM, una institución que no había esclarecido su postura frente al genocidio palestino, se tuviese que pronunciar. El objetivo central de la ruptura académica e institucional con el Estado de Israel, las empresas y los institutos sionistas que operan en la UNAM y en todas las universidades del país, queda como una meta pendiente a la que debemos abocar nuestros esfuerzos combativos.

Ante la proximidad del periodo vacacional en la UNAM, hemos decidido hacer un levantamiento temporal del campamento por Palestina, con la intención de ampliar nuestras redes de solidaridad y fortalecernos con el movimiento popular, para retomar el una vez reinicie la actividad académica.

No claudicamos ni flaqueamos, avanzamos con la férrea convicción de que todos y todas hacer algo para detener el genocidio en Gaza, y que debemos hacerlo ya. el campamento es una decisión táctica obligada por las circunstancias, el poco institucional ante el genocidio y para evitar el desgaste del movimiento en la de sus objetivos. Pero volveremos, más fuertes y organizados.

Es nuestro compromiso mantener la organización y las actividades desde la Asamblea Interuniversitaria y Popular en solidaridad con Palestina, para no descobijar ni un momento las víctimas del genocidio, para no dejar de hablar de Palestina.

Las próximas actividades son:

  • 22 ⁠ de mayo: Nos unimos a la marcha en protesta por el ataque porril a CCH Naucalpan, de la Bombilla a la dirección de CCH a Rectoría. 12hrs.
  • 24 de mayo: Se hará un mitin en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Exigiendo que el Estado mexicano rompa relaciones con Israel
  • Desde el día 24 de mayo una comisión del Campamento se instalará en el zócalo, junto con el plantón de la CNTE, para mantener un punto de organización de la actividad.
  • Se mantendrá la actividad en las redes generadas en torno al campamento.
  • Proponemos a otros campamentos en solidaridad con el pueblo palestino del país, convocar a un encuentro nacional de acampadas con Palestina para construir un movimiento de solidaridad en todo el país.
  • 28 de mayo: Siguiente Asamblea. Lugar por acordar.

Importante comunicado de la UNAM con respecto a Palestina

A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
A LOS GRUPOS PRO-PALESTINA FIRMANTES
A LA SOCIEDAD EN GENERAL

La Universidad Nacional Autónoma de México ha expresado ya públicamente su profundo pesar por los graves acontecimientos que desde hace meses ocurren en la Franja de Gaza, los cuales han provocado una catástrofe humanitaria. Seguir leyendo Importante comunicado de la UNAM con respecto a Palestina

FORO: EN MEDIO DE LA FARSA ELECTORAL, LA GUERRA CAPITALISTA CONTRA LOS PUEBLOS

EN MEDIO DE LA FARSA ELECTORAL

AL CCRI CG EZLN

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde
A quienes firmaron la Declaración por la Vida
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen…

Herman@s Tod@s

Con la llegada de la “Cuarta Tranformación”, su política de gobierno incrementó la militarización hacia los pueblos y comunidades indígenas, especialmente en territorio zapatista; así mismo, los grupos paramilitares y el crimen organizado operan con toda impunidad como garantes de la imposición no solo de megaproyectos de muerte como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y el Proyecto Integral Morelos; están al servicio del Estado y el gran capital, para llevar a cabo el despojo del territorio, la Madre Tierra y la vida. Seguir leyendo FORO: EN MEDIO DE LA FARSA ELECTORAL, LA GUERRA CAPITALISTA CONTRA LOS PUEBLOS

Repudiamos la infamia del gobierno de la 4T

Ciudad de México, 14 de mayo de 2024

Al digno pueblo de Palestina

A los pueblos del mundo

Con profunda consternación, aunque sin sorpresa, hemos leído el comunicado oficial del mal gobierno mexicano que, orgullosos, presumen en redes sociales felicitando al estado ilegítimo sionista por su presunta independencia. ¿Independencia de quién? ¿Independencia de qué? No olvidemos que los sionistas son un enclave colonial supremacista europeo.

Lo más bochornoso es que el presunto gobierno humanista de México comete tal infamia en medio de las masacres que día y noche cometen los genocidas sionistas en la pequeña ciudad de Rafah, al sur de Gaza. Seguir leyendo Repudiamos la infamia del gobierno de la 4T

27 de Abril. III Homenaje al General Gallardo

Con motivo del tercer aniversario luctuoso del General Gallardo, Mexicanos Unidos realizará el III Homenaje a su memoria.

En esta ocasión entregaremos la Medalla al Mérito General Gallardo a los Doctores Alicia Castellanos Guerrero y Gilberto López y Rivas, así como al periodista Eduardo Ibarra.

La cita es el sábado 27 de Abril a las 12:00 en el Atrio Corpus Cristi, ubicado en Av. Juárez 44, col. Centro, frente al Hemiciclo a Juárez.

Homenaje al General GAllardo

Pronunciamiento de MU ante la violación de nuestro territorio nacional en Ecuador

Al Secretario General de la Organización de Naciones Unidas.

Al Gobierno y al pueblo de Ecuador y

Al Gobierno y al pueblo de México.

Los integrantes de la asociación cívica Mexicanos Unidos, rechazamos enérgicamente la violación a nuestro territorio diplomático con sede en Ecuador, llevada a cabo por las fuerzas policiacas y militares de ese país.

No hay justificación alguna para ese acto que violenta flagrantemente el Derecho Internacional, en perjuicio de nuestra nación.

Consideramos que si, como apuntan algunos elementos, era improcedente el otorgamiento de asilo al ex vicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, debieron seguirse los cauces diplomáticos y legales, para que la representación diplomática mexicana lo entregara, en ese país; tal como lo dispone la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la que ha sido suscrita y ratificada por ambos Estados.

El gobierno mexicano presentará la respectiva denuncia ante la Corte Internacional de Justicia, pero además deberá instar al Consejo de Seguridad de la ONU para que convoque a una sesión urgente para ventilar este grave hecho, que atenta contra la seguridad y el equilibrio regional en América; para que obligue al gobierno ecuatoriano a entregar, sano y salvo, al exvicepresidente de ese país al gobierno mexicano, por tener ya el estatus de asilado en territorio mexicano, a reserva del resultado final de las acciones y procedimientos legales que tendrá que promover el gobierno ecuatoriano.