Como se dio a conocer por medio de un comunicado emitido por SERAPAZ este 6 de julio, el compañero Mario Luna Romero, secretario de la Tribu Yaqui, fue objeto de un acto terrorista en su domicilio. No es la primera vez que es objeto de este tipo de ataques en su persona o hacia su familia, como se resume en la nota de Desinformemonos que refiere este nuevo ataque. Seguir leyendo Reprobamos el ataque al compañero Mario Luna Romero, secretario de la Tribu Yaqui
Archivo de la etiqueta: Destacado
Repudiamos el crimen de estado contra la compañera Meztli Sarabia
En la mañana del pasado 29 de junio, el estado mexicano ejecutó un nuevo crimen, cobrando la vida de Meztli Sarabia Reyna, hija de Simitrio Sarabia, preso político y dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre (UPVA).
Seguir leyendo Repudiamos el crimen de estado contra la compañera Meztli Sarabia
Condenamos la nueva intentona golpista en Venezuela
Condenamos decididamente los ataques golpistas contra el pueblo y el gobierno bolivarianos de Venezuela. El ataque realizado mediante el uso de un helicóptero secuestrado por un agente infiltrado de la CIA, deja sin lugar a dudas el carácter fascista de quienes están detrás de las acciones opositoras en el hermano país. Seguir leyendo Condenamos la nueva intentona golpista en Venezuela
Repudio absoluto al nuevo crimen perredista en Michoacán
Al Concejo Indígena de Gobierno
A la compañera Marichuy
Al Congreso Nacional Indígena
A los compañeros de la FECSM
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Sexta Nacional e Internacional
A los pueblos de México y el mundo
Hoy, 21 de junio de 2017, los criminales que se creen gobernantes vuelven a mancharse las manos de sangre digna, de sangre joven, de sangre humilde, de sangre de estudiantes. Nuevamente víctimas normalistas. Nuevamente victimarios perredistas. Seguir leyendo Repudio absoluto al nuevo crimen perredista en Michoacán
LLEGÓ LA HORA
Tomado de enlacezapatista
Al pueblo de México
A los pueblos del Mundo
A los medios de comunicación
A la Sexta Nacional e Internacional
Desde la Asamblea Constitutiva del Concejo Indígena de Gobierno, donde nos dimos cita pueblos, comunidades, naciones y tribus del Congreso Nacional Indígena: Apache, Amuzgo, Chatino, Chichimeca, Chinanteco, Chol, Chontal de Oaxaca, Chontal de Tabasco, Coca, Cuicateco, Mestizo, Hñähñü, Ñathö, Ñuhhü, Ikoots, Kumiai, Lakota, Mam, Matlazinca, Maya, Mayo, Mazahua, Mazateco, Me`phaa, Mixe, Mixe-Popoluca, Mixteco, Mochó, Nahua o Mexicano, Nayeri, Popoluca, Purépecha, Q´anjob´al, Rarámuri, Tének, Tepehua, Tlahuica, Tohono Odham, Tojolabal, Totonaco, Triqui, Tseltal, Tsotsil, Wixárika, Xi´iuy, Yaqui, Binniza, Zoque, Akimel O´otham, Comkaac decimos al mundo nuestra palabra urgente.
LA GUERRA QUE VIVIMOS Y ENFRENTAMOS Seguir leyendo LLEGÓ LA HORA
Respuesta a la solicitada de intelectuales contra el proceso bolivariano de Venezuela
¿Quién acusará a los acusadores?
Respuesta a la solicitada de intelectuales contra el proceso bolivariano de Venezuela
Tomado de lateclaene
Por Lautaro Rivara*
(para La Tecl@ Eñe)
Bajo la implícita formula del “yo acuso”, más de una centena de intelectuales y académicos latinoamericanos, europeos y norteamericanos, firmaron recientemente una solicitada titulada “Llamado internacional urgente a detener la escalada de violencia en Venezuela”. Dicha solicitada constituye toda una declaración de principios de su posición respecto de la coyuntura bolivariana, elaborando diagnósticos, atribuyendo responsabilidades, y prescribiendo una salida a la crisis que tiene lugar en el país caribeño.
Seguir leyendo Respuesta a la solicitada de intelectuales contra el proceso bolivariano de Venezuela
Pronunciamiento ante el ataque a los padres de los 43
A los padres y madres de los 43
A los estudiantes normalistas de la FECSM
A todo aquél que siente en su corazón la ausencia de los 43
Hoy, en la víspera del cumplimiento de un mes más sin la presencia de nuestros 43 jóvenes secuestrados por el estado mexicano, mientras los padres y madres, acompañados de normalistas y personas solidarias con su lucha acudieron a la Secretaría de Gobernación para exigir una audiencia en la cual se les den informes verdaderos y no más historias inventadas que caen por su propio peso, el mal gobierno los recibió con el único lenguaje que conoce y que le permite mantenerse en su frágil situación, con más del 90% de rechazo popular: la represión. Seguir leyendo Pronunciamiento ante el ataque a los padres de los 43
DECLARACION EN APOYO A LA REVOLUCION BOLIVARIANA FIRMADA POR 120 ORGANIZACIONES MEXICANAS
Ciudad de México 1 de abril de 2017
Sr. Nicolás Maduro Moros Presidente Constitucional República
Bolivariana de Venezuela Presente
Estimado compañero Presidente Maduro:
Las organizaciones integrantes de la Coordinadora Mexicana de
Solidaridad con Venezuela, así como organizaciones amigas, ante los
recientes hechos que atentan contra la soberanía de la República
Bolivariana de Venezuela, manifestamos lo siguiente: Seguir leyendo DECLARACION EN APOYO A LA REVOLUCION BOLIVARIANA FIRMADA POR 120 ORGANIZACIONES MEXICANAS
Colectivos mexicanos rechazan asedio e injerencia contra Venezuela
Tomado de telesurtv
Pero también se ha hecho evidente la solidaridad y el apoyo al gobierno y el pueblo de Venezuela desde México, donde organizaciones sociales se movilizaron hasta la embajada venezolana donde cuestionaron la posición adoptada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto al liderar una iniciativa injerencista junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro. teleSUR
¡Alto al terrorismo de estado en la capital mexicana!
A las compañeras de Mujeres y la Sexta
A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
A la Sexta Nacional e Internacional
A nuestros hermanos mayores de los pueblos originarios y residentes en México y en el mundo.
A todos quienes luchan por construir un mundo mejor
Este día 11 de marzo de 2017, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer trabajadora, el colectivo Mujeres y la Sexta, participante en la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, tenía convocado un festival político cultural en la explanada del palacio de las Bellas Artes, patrimonio de todos los mexicanos.
Al encontrarse montando la carpa que habría de servir de foro para la realización de las actividades culturales, el régimen fascista del Distrito Federal, bajo las órdenes del regente priista-perredista Miguel Ángel Mancera Espinoza (MAME), reprimió a los compañeros, resultando golpeadas varias mujeres y niños, y de manera brutal un joven que intentó defenderlas, a quien, con la cobardía que caracteriza a los cuerpos policiacos, golpearon tumultuariamente. Además, secuestraron a varios compañeros, a quienes retuvieron durante un par de horas hasta que la presión de los compañeros organizadores y acompañantes logró que los liberaran (no tenemos más detalles por ahora).
Luego de el acto de abuso de autoridad referido, llegó otro elemento policiaco pretendiendo hacer el papel del policía bueno y llamando al diálogo, cuando el diálogo ya lo habían hecho de la única que conoce el mal gobierno. Finalmente, luego de de momentos de mucha tensión, se desplazó el lugar de la celebración del festival político cultural unos metros, a un costado del palacio de Bellas Artes, evitando el mal gobierno, además, la instalación de la carpa, con la intención de que la lluvia, si se presentaba, consiguiera ahuyentar a la gente.
Ante estos cobardes actos alzamos la voz para condenar la actuación de un mal gobierno que ha venido privatizando la capital de México, entregándola a intereses trasnacionales e inversionistas locales, privando de su forma de sustento a miles de habitantes, con el fin de construir un aspecto «limpio», es decir, sin pobres. Denunciamos que mientras se permite la realización de actividades elitistas en el Zócalo capitalino, esa misma plaza le es negada al pueblo, y ahora pretenden negarnos cualquier otro espacio.
Hacemos responsable a MAME por las secuelas físicas y sicológicas que puedan tener los compañeros agredidos por los elementos terroristas vestidos de policías, y reiteramos nuestro desconocimiento del gobierno en sus tres órdenes y en sus tres niveles.
Abrazamos a las compañeras de Mujeres y la Sexta y a todas las organizaciones que apoyan la realización del festival conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Reiteramos el urgente llamado a organizarnos de manera autónoma y autogestiva, comunitaria, sin partidos ni líderes que no nos representan, y coordinarnos horizontalmente para recuperar y reconstruir nuestro país.
La autonomía es la vida, la sumisión es la muerte.
¡Hasta la victoria!
¡Patria y vida! (Y no decimos Patria como ese concepto impuesto por el alguna vez Nuevo Orden Mundial, sino en el sentido Martiano de ¡Patria es Humanidad!)
Por Mexicanos Unidos
Armando Soto
Agradeceremos difundir la nota y dar a conocer la situación que día a día vivimos los habitantes de la Ciudad de México ante la represión constante de un mal gobierno que se dice de izquierda.