Archivo de la etiqueta: Destacado

¡Alto al terrorismo de estado en la capital mexicana!

A las compañeras de Mujeres y la Sexta

A la Red Contra la Represión y por la Solidaridad

A la Sexta Nacional e Internacional

A nuestros hermanos mayores de los pueblos originarios y residentes en México y en el mundo.

A todos quienes luchan por construir un mundo mejor

Este día 11 de marzo de 2017, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer trabajadora, el colectivo Mujeres y la Sexta, participante en la Red Contra la Represión y por la Solidaridad y adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, tenía convocado un festival político cultural en la explanada del palacio de las Bellas Artes, patrimonio de todos los mexicanos.

Al encontrarse montando la carpa que habría de servir de foro para la realización de las actividades culturales, el régimen fascista del Distrito Federal, bajo las órdenes del regente priista-perredista Miguel Ángel Mancera Espinoza (MAME), reprimió a los compañeros, resultando golpeadas varias mujeres y niños, y de manera brutal un joven que intentó defenderlas, a quien, con la cobardía que caracteriza a los cuerpos policiacos, golpearon tumultuariamente. Además, secuestraron a varios compañeros, a quienes retuvieron durante un par de horas hasta que la presión de los compañeros organizadores y acompañantes logró que los liberaran (no tenemos más detalles por ahora).

Luego de el acto de abuso de autoridad referido, llegó otro elemento policiaco pretendiendo hacer el papel del policía bueno y llamando al diálogo, cuando el diálogo ya lo habían hecho de la única que conoce el mal gobierno. Finalmente, luego de de momentos de mucha tensión, se desplazó el lugar de la celebración del festival político cultural unos metros, a un costado del palacio de Bellas Artes, evitando el mal gobierno, además, la instalación de la carpa, con la intención de que la lluvia, si se presentaba, consiguiera ahuyentar a la gente.

Ante estos cobardes actos alzamos la voz para condenar la actuación de un mal gobierno que ha venido privatizando la capital de México, entregándola a intereses trasnacionales e inversionistas locales, privando de su forma de sustento a miles de habitantes, con el fin de construir un aspecto «limpio», es decir, sin pobres. Denunciamos que mientras se permite la realización de actividades elitistas en el Zócalo capitalino, esa misma plaza le es negada al pueblo, y ahora pretenden negarnos cualquier otro espacio.

Hacemos responsable a MAME por las secuelas físicas y sicológicas que puedan tener los compañeros agredidos por los elementos terroristas vestidos de policías, y reiteramos nuestro desconocimiento del gobierno en sus tres órdenes y en sus tres niveles.

Abrazamos a las compañeras de Mujeres y la Sexta y a todas las organizaciones que apoyan la realización del festival conmemorativo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Reiteramos el urgente llamado a organizarnos de manera autónoma y autogestiva, comunitaria, sin partidos ni líderes que no nos representan, y coordinarnos horizontalmente para recuperar y reconstruir nuestro país.

La autonomía es la vida, la sumisión es la muerte.

¡Hasta la victoria!

¡Patria y vida! (Y no decimos Patria como ese concepto impuesto por el alguna vez Nuevo Orden Mundial, sino en el sentido Martiano de ¡Patria es Humanidad!)

Por Mexicanos Unidos

Armando Soto

Agradeceremos difundir la nota y dar a conocer la situación que día a día vivimos los habitantes de la Ciudad de México ante la represión constante de un mal gobierno que se dice de izquierda.

PONGAMOS FIN A 500 AÑOS DE OPRESIÓN. ¡LA PATRIA NO AGUANTA MÁS!

Hoy el nivel de degradación social es más profundo que antes de la Revolución de 1910. El 84.4 % de la población vive en situación de pobreza (100 millones 800 mil personas), de éstos, 40 millones 800 mil padecen pobreza extrema, tal como lo ha reconocido el Banco Mundial; 4 millones 100 mil niños y adolescentes no asisten a la escuela, así lo ha informado la ONU; la deserción escolar alcanza a casi el treinta por ciento de los alumnos del nivel básico al superior. De 1982 a la fecha, el poder adquisitivo de los salarios ha disminuido un 80%; el número de quienes perciben el salario mínimo ha crecido dos millones en los últimos 4 años y el de quienes ganan más de cinco salarios mínimos ha disminuido notablemente; los últimos dos millones de empleos creados son precarios, con bajísimos salarios y sin prestaciones sociales. El INEGI ha informado que cada día mueren 20 personas por desnutrición, es decir siete mil trescientas al año; un verdadero genocidio económico.

Son “logros” de los gobernantes que, a partir de 1982, privatizaron más de mil 200 empresas públicas de telecomunicaciones, aéreas, ferroviarias, mineras, metalúrgicas, almacenadoras y procesadoras de alimentos; privatizaron los ejidos para despojar de la tierra a los campesinos y, a los que no quisieron venderla, los abandonaron y obligaron a competir con los agricultores estadounidenses, que reciben de su gobierno un subsidio anual de 956 mil millones de dólares; desmantelaron el sistema de cooperativas de producción y de servicios y entregaron los bancos a los extranjeros que hoy poseen más del 90 % del capital financiero del país.

Prometieron llevarnos al primer mundo, pero convirtieron a nuestro país en la tierra de la violencia, la inseguridad y la desesperanza. Las desapariciones forzadas, los desplazamientos forzados, las fosas clandestinas, la trata de personas, el tráfico de órganos y los feminicidios se volvieron la peor pesadilla para el pueblo. Las autoridades y sus cuerpos policiales se muestran incapaces y no pocas veces, cómplices del crimen organizado.

Para entregar las tierras, las minas, las playas y los energéticos a los extranjeros, han hecho cambios a la Constitución que contravienen los principios contenidos originalmente en la misma y se aprestan a entregar los sistemas educativo y de salud a los dueños del capital, al negocio vil. Pero esos cambios- que no reformas -son nulos de pleno derecho, tal como disponen los artículos 135 y 136 de nuestra Carta Magna, esa que redactaron los constituyentes pero que dictó nuestro pueblo en armas.

Los programas y acciones de estos gobernantes fueron diseñados y ordenados desde hace más de 30 años por los dueños del dinero, a través del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que se han constituido en una auténtica dictadura mundial. Para cumplir con esos dictados, el gobierno, como verdadero súbdito del capital trasnacional, se dispone a someter a los mexicanos a sangre y fuego. Después del gasolinazo, han seguido los aumentos a los alimentos y demás artículos de primera necesidad.

A los gobernantes no les importa ser señalados por la OEA y la ONU por sus violaciones generalizadas y sistemáticas a los derechos humanos y por ser omisos en investigar y castigar a los verdaderos responsables de atrocidades como las de Aguas Blancas, El Charco, Acteal, El Bosque, Atenco, San Fernando, la Guardería ABC, Ayotzinapa, Tlatlaya, Apatzingán, Tanhuato, Ostula y Nochixtlán; así como la represión brutal contra las autodefensas de Michoacán, el despojo descomunal contra la Tribu Yaqui, el hostigamiento constante contra la Nación Triqui, la represión y criminalización a los maestros de la CNTE. El objetivo es aterrorizar al pueblo para someterlo. Por eso pretenden legalizar la participación de las fuerzas armadas en tareas policiales, contraviniendo lo expresamente dispuesto por los artículos 21 y 129 de la ley suprema. También para eso las han subordinado al Comando Norte del ejército estadounidense.

Quienes nos gobiernan son extranjeros nacidos en México y están perpetrando el más grande despojo que haya sufrido nuestra Nación desde 1521 y los efectos de sus actos constituyen un crimen de lesa patria.

La situación que padece nuestra Patria nos impone la urgente tarea de unirnos para corregir el camino y recuperar lo nuestro. Caminemos al lado de nuestros hermanos mayores, los pueblos originarios que han resistido más de 500 años de injusticia, discriminación y despojo. No basta conocer la realidad, indignarnos e insultar a los que han subvertido el orden Constitucional; las cosas cambiarán si luchamos organizados, para hacer respetar la soberanía nacional e impedir que vuelvan a saquear nuestra riqueza a cambio de cuentas de vidrio o de papeles verdes.

El imperialismo estadounidense, hoy representado por Donald Trump, siempre ha pretendido apoderarse de nuestra riqueza; sus actos fascistas de hoy constituyen una amenaza externa similar a la invasión que cercenó nuestro territorio. Ante esto, debemos redoblar los esfuerzos para lograr la unión del pueblo mexicano, capaz de enfrentar al enemigo que hoy nos agrede desde dentro y desde fuera.

Como lo han registrado las encuestas de varios medios de comunicación, más del 80% de los mexicanos reprobamos la gestión del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto.

Ha llegado la hora de alcanzar la libertad, la democracia y la justicia para todos los hijos de esta maravillosa tierra. Como lo señalamos en la Proclama que publicamos el 4 de junio de 2015, en un diario de circulación nacional, tenemos recursos naturales suficientes y la capacidad y el talento de millones de mujeres y hombres trabajadores en la ciudad y el campo para lograrlo.

Es inaplazable que, con base en lo dispuesto en los artículos 39, 84, 87 y 136 Constitucionales, el ciudadano Peña Nieto abandone el cargo que ostenta, para que sea nombrado un Presidente substituto, pero no de entre los mismos vividores del actual sistema electoral, sino una persona que cumpla la Constitución y que respete la actividad que llevará a cabo el pueblo para abolir este sistema opresor e inhumano y sustituirlo por otro apegado a nuestra cultura ancestral basada en la vida comunitaria, en el respeto a la naturaleza y el cuidado a la madre tierra; principios que están contenidos en los artículos 3º, Fracción II, inciso a); 25, 27, 28 y 39 de la Constitución, que recibimos como herencia irrenunciable.

Tenemos que liberarnos ya; porque ni México es un páramo, ni los mexicanos somos los parias del mundo.

Es la hora de la unidad de todos los patriotas que están en la escuela, en el campo, en la fábrica, en el taller, en la oficina pública o privada, en el trabajo informal, en las labores del hogar, en el arte, la cultura, el deporte, en los cuerpos policiales y en las fuerzas armadas.

Con respeto a todas las propuestas y acciones pacíficas que llevan a cabo los valientes pueblos del norte, del sur y del centro del país, avancemos en la organización horizontal coordinada, de todos los movimientos y organizaciones en lucha; para preparar un verdadero Paro Cívico Nacional y otras acciones igualmente importantes, para restablecer la vigencia de la Constitución y restaurar nuestra República. Sin pueblo organizado no hay democracia.

Si nos quedamos cruzados de brazos, no tendremos cara para mirar de frente a las nuevas generaciones.

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2017

Mexicanos Unidos

Asociación Nacional de Abogados Democráticos
Asociación Nacional de Abogados Democráticos

PONGAMOS FIN A 500 AÑOS DE OPRESIÓN. ¡LA PATRIA NO AGUANTA MÁS!

PONGAMOS FIN A 500 AÑOS DE OPRESIÓN.

¡LA PATRIA NO AGUANTA MÁS!
Hoy el nivel de degradación social es más profundo que antes de la Revolución de 1910. El 84.4 % de la población vive en situación de pobreza (100 millones 800 mil personas), de éstos, 40 millones 800 mil padecen pobreza extrema, tal como lo ha reconocido el Banco Mundial; 4 millones 100 mil niños y adolescentes no asisten a la escuela, así lo ha informado la ONU; la deserción escolar alcanza a casi el treinta por ciento de los alumnos del nivel básico al superior. De 1982 a la fecha, el poder adquisitivo de los salarios ha disminuido un 80%; el número de quienes perciben el salario mínimo ha crecido dos millones en los últimos 4 años y el de quienes ganan más de cinco salarios mínimos ha disminuido notablemente; los últimos dos millones de empleos creados son precarios, con bajísimos salarios y sin prestaciones sociales. El INEGI ha informado que cada día mueren 20 personas por desnutrición, es decir siete mil trescientas al año; un verdadero genocidio económico.
Son “logros” de los gobernantes que, a partir de 1982, privatizaron más de mil 200 empresas públicas de telecomunicaciones, aéreas, ferroviarias, mineras, metalúrgicas, almacenadoras y procesadoras de alimentos; privatizaron los ejidos para despojar de la tierra a los campesinos y, a los que no quisieron venderla, los abandonaron y obligaron a competir con los agricultores estadounidenses, que reciben de su gobierno un subsidio anual de 956 mil millones de dólares; desmantelaron el sistema de cooperativas de producción y de servicios y entregaron los bancos a los extranjeros que hoy poseen más del 90 % del capital financiero del país.
Prometieron llevarnos al primer mundo, pero convirtieron a nuestro país en la tierra de la violencia, la inseguridad y la desesperanza. Las desapariciones forzadas, los desplazamientos forzados, las fosas clandestinas, la trata de personas, el tráfico de órganos y los femenicidios se volvieron la peor pesadilla para el pueblo. Las autoridades y sus cuerpos policiales se muestran incapaces y no pocas veces, cómplices del crimen organizado.
Para entregar las tierras, las minas, las playas y los energéticos a los extranjeros, han hecho cambios a la Constitución que contravienen los principios contenidos originalmente en la misma y se aprestan a entregar los sistemas educativo y de salud a los dueños del capital, al negocio vil. Pero esos cambios- que no reformas -son nulos de pleno derecho, tal como disponen los artículos 135 y 136 de nuestra Carta Magna, esa que redactaron los constituyentes pero que dictó nuestro pueblo en armas.
Los programas y acciones de estos gobernantes fueron diseñados y ordenados desde hace más de 30 años por los dueños del dinero, a través del Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que se han constituido en una auténtica dictadura mundial. Para cumplir con esos dictados, el gobierno, como verdadero súbdito del capital trasnacional, se dispone a someter a los mexicanos a sangre y fuego. Después del gasolinazo, han seguido los aumentos a los alimentos y demás artículos de primera necesidad.
A los gobernantes no les importa ser señalados por la OEA y la ONU por sus violaciones generalizadas y sistemáticas a los derechos humanos y por ser omisos en investigar y castigar a los verdaderos responsables de atrocidades como las de Aguas Blancas, El Charco, Acteal, El Bosque, Atenco, San Fernando, la Guardería ABC, Ayotzinapa, Tlatlaya, Apatzingán, Tanhuato, Ostula y Nochixtlán; así como la represión brutal contra las autodefensas de Michoacán, el despojo descomunal contra la Tribu Yaqui, el hostigamiento constante contra la Nación Triqui, la represión y criminalización a los maestros de la CNTE. El objetivo es aterrorizar al pueblo para someterlo. Por eso pretenden legalizar la participación de las fuerzas armadas en tareas policiales, contraviniendo lo expresamente dispuesto por los artículos 21 y 129 de la ley suprema. También para eso las han subordinado al Comando Norte del ejército estadounidense.
Quienes nos gobiernan son extranjeros nacidos en México y están perpetrando el más grande despojo que haya sufrido nuestra Nación desde 1521 y los efectos de sus actos constituyen un crimen de lesa patria.
La situación que padece nuestra Patria nos impone la urgente tarea de unirnos para corregir el camino y recuperar lo nuestro. Caminemos al lado de nuestros hermanos mayores, los pueblos indígenas que han resistido más de 500 años de injusticia, discriminación y despojo. No basta conocer la realidad, indignarnos e insultar a los que han subvertido el orden Constitucional; las cosas cambiarán si luchamos organizados, para hacer respetar la soberanía nacional e impedir que vuelvan a saquear nuestra riqueza a cambio de cuentas de vidrio o de papeles verdes.

El imperialismo estadounidense, hoy representado por Donald Trump, siempre ha pretendido apoderarse de nuestra riqueza; sus actos fascistas constituyen una amenaza externa similar a la invasión que cercenó nuestro territorio. Ante esto, debemos redoblar los esfuerzos para lograr la unión del pueblo mexicano, capaz de enfrentar al enemigo que hoy nos agrede desde dentro y desde fuera.

Como lo han registrado las encuestas de varios medios de comunicación, más del 80% de los mexicanos reprobamos la gestión del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto.

Ha llegado la hora de alcanzar la libertad, la democracia y la justicia para todos los hijos de esta maravillosa tierra. Como lo señalamos en la Proclama que publicamos el 4 de junio de 2015, en un diario de circulación nacional, tenemos recursos naturales suficientes y la capacidad y el talento de millones de mujeres y hombres trabajadores en la ciudad y el campo para lograrlo.

Es inaplazable que, con base en lo dispuesto en los artículos 39, 84, 87 y 136 Constitucionales, el ciudadano Peña Nieto abandone el cargo que ostenta, para que sea nombrado un Presidente substituto, pero no de entre los mismos vividores del actual sistema electoral, sino una persona que cumpla la Constitución y que respete la actividad que llevará a cabo el pueblo para abolir este sistema opresor e inhumano y sustituirlo por otro apegado a nuestra cultura ancestral basada en la vida comunitaria, en el respeto a la naturaleza y el cuidado a la madre tierra; principios que están contenidos en los artículos 3º, Fracción II, inciso a); 25, 27, 28 y 39 de la Constitución, que recibimos como herencia irrenunciable.

Tenemos que liberarnos ya; porque ni México es un páramo, ni los mexicanos somos los parias del mundo.

Es la hora de la unidad de todos los patriotas que están en la escuela, en el campo, en la fábrica, en el taller, en la oficina pública o privada, en el trabajo informal, en las labores del hogar, en el arte, la cultura, el deporte, en los cuerpos policiales y en las fuerzas armadas.

Con respeto a todas las propuestas y acciones pacíficas que llevan a cabo los valientes pueblos del norte, del sur y del centro del país, avancemos en la organización horizontal coordinada, de todos los movimientos y organizaciones en lucha; para preparar un verdadero Paro Cívico Nacional y otras acciones igualmente importantes, para restablecer la vigencia de la Constitución y restaurar nuestra República. Sin pueblo organizado no hay democracia.
Si nos quedamos cruzados de brazos, no tendremos cara para mirar de frente a las nuevas generaciones.
Ciudad de México, a 5 de febrero de 2017
MEXICANOS UNIDOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS DEMOCRÁTICOS.
www.mexicanosunidos.org.mx
Lic. Porfirio Martínez González, C. Rigoberto Vargas Espinoza, C. Ignacio Ocaña Guzmán, Dr. Enrique González Ruiz, General Francisco Gallardo, General Samuel Lara Villa, C. Gustavo Martínez Ordoñez, Lic. Lamberto González Ruiz, Lic. Lauro Jonathan Sol Orea, Lic. Armando Soto Baeza, Dr. Alfredo Rustrián, Dr. Javier Velázquez Moctezuma, C. Francisco Pérez Rangel, Lic. Gracia Moheno Verduzco, C. Rosa Martha Zárate Macías, C. Paloma Saiz Tejero, C. Marina Taibo Saiz, Lic. Mónica Sánchez Camuñas, Dra. Patricia Mancera Robles, Dr. Luis M. Nuñez García, Profr. Rafael Alfaro Velasco, Profr. Fermín Dominguez Lopez, Arq. Sergio H. López Machado, Arq. Silverio Quintero Gutiérrez, Lic. José Lavanderos, Dr. Inocencio V. Rodríguez Flores, Lic. Patricia Tello Aguilera

Para suscribir, enviar correo a [email protected]

Acto conmemorativo de los cien años de la Constitución

Al cumplirse el centenario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que por primera vez incorporó los derechos sociales fruto de la lucha popular, es preciso restablecer su vigencia, toda vez que una casta política traidora a la Nación se ha encargado de traicionar sus preceptos y adulterarla en perjuicio de todos los mexicanos.
Como parte de las actividades encaminadas a construir un gran frente popular único de reconstrucción nacional (con el nombre que sea), la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y la asociación cívica Mexicanos Unidos convocamos a los ciudadanos y organizaciones populares a conmemorar este primer centenario y continuar avanzando juntos en la necesaria coordinación horizontal de todos los movimientos.
La cita es este 5 de febrero de 2017 en el Hemiciclo a Juárez, Centro, DF a las 11:00

MANIFIESTO AL PUEBLO DE MEXICO

MANIFIESTO AL PUEBLO DE MEXICO

México rebelde, ¡despiertas ya pueblo amado!

Creyeron los poderosos que eras cobarde, porque nunca han entendido tu nobleza.

Tu respeto por la vida confundieron con sumisión.

Su cerrazón los hizo tacharte de ignorante, sin advertir que los únicos ignorantes son ellos.

El desprecio que inunda su alma y enturbia su corazón los convenció de su superioridad, sin advertir su pequeñez intelectual y moral.

Hoy su mundo se desmorona. Nada puede hacerse para curar a ese enfermo desahuciado. Es el tiempo de la dignidad, es el tiempo de los pueblos.

La cultura ancestral y diversa que has sabido mantener y enriquecer es la única balsa que nos puede salvar de esta tormenta.

Hoy asoman ya los nuevos mundos que se nacen y que están condenados a rescatar la vida y preservarla.

Tu sabiduría te hizo esperar la mejor ocasión. Hoy es el día.

¡México valiente, México insumiso! ¡Has despertado!

El temblor de los bandidos anuncia tu victoria.

Se apresta la historia para escribir nuevas páginas de gloria.

¡México digno!, ¡México solidario!, ¡México imponente!, ¡México culto! ¡México, nuestro tesoro!

Hoy el tirano tiembla aterrorizado pues comprende que muerto está. Y tú, al fin, decides mostrarle que no lo necesitamos, ni a él ni a otro en su lugar.

Nuestras calles y campos se llenan de digna rebeldía. Ellos pretenden, desesperados, llevar el miedo. Pero el miedo está en ellos. ¡No permitas que los abandone!

¡Que la alegre rebeldía dirija tus pasos hermanados y la sensatez de tu rica historia marquen tu camino!

¡Equivócate!, ¡corrige!, ¡intenta una y mil veces si es necesario! Delante solo te espera la gloria. La lucha sera difícil y larga, pero el triunfo es tuyo desde ahora. Sobre todas las cosas, ¡no des marcha atrás!

¡Nunca más imponga nadie su miopía en tu sendero! ¡Tú eres sabio, pueblo! Tú eres sagaz y valiente y sabrás construir el mundo nuevo y diverso que albergue a todos los mundos que se nacen ya.

Y ten presente que ¡nos tienen miedo porque no tenemos miedo! No permitas que lo pierdan.

Por el honor de nuestros hermanos mayores que nos han heredado nuestra casa colectiva.

¡Viva Cuauhtémoc, el gran Tlatoani!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva Morelos!

¡Viva Gertrudis Bocanegra!

¡Viva Guerrero!

¡Viva Julio Chávez López!

¡Viva Laureana Wright!

¡Viva Praxedis Guerrero!

¡Viva Hermila Galindo!

¡Viva Ricardo Flores Magón!

¡Viva Villa!

¡Viva Zapata!

¡Viva Rafael Buelna!

¡Vivan Elvia y Felipe Carrillo Puerto!

¡Viva México!

Condolencias por Fidel

Al hermano pueblo cubano

A los revolucionarios del mundo

A los pobres de la Tierra
El 25 de noviembre nos sorprendió con la noticia de la muerte del Comandante Fidel Alejandro Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana y referente indispensable en la historia de los pueblos.

Fidel fue, y es, un personaje único, de esos que la historia solo ve aparecer en muy raras ocasiones. Nació en el seno de una familia pudiente. Hijo de Don Ángel Castro y Doña Lina Ruz, Fidel recibió de su padre el buen ejemplo de un hombre trabajador y justo, y una profunda enseñanza humanista de su señora madre, lo que combinado con sus dotes intelectuales y los estudios de José Martí y otros, hicieron de él un hombre extraordinario y ejemplar.

Su apego por las causas de la justicia lo hicieron conocer directamente las luchas populares en su país, en República Dominicana y en Colombia, donde le tocó vivir el terrible capítulo del asesinato de Gaytán, conocido como el “Bogotazo”, lo que sin duda marcó su vida. Tras intentar utilizar la vía electoral buscando una diputación para transformar la realidad cubana, vio frustradas esas aspiraciones por el golpe militar de Batista. Entonces comprendió que las condiciones imperantes solo dejaban el camino de la insurrección armada para construir en Cuba una sociedad justa y libre.

No haremos un recuento de las muy conocidas gestas heroicas del M26 que terminaron con la conquista de la libertad para Cuba y la construcción del socialismo. Solo destacamos que en todas ellas, el Comandante siempre fue el primero en el frente.

Como muy pocos en la historia de la humanidad, Fidel reflejó en su actuar lo que con su palabra declaraba. Tal ejemplo de congruencia y su inigualable habilidad para leer la historia lo convirtieron en un líder visionario que aún hoy nos sorprende con sus predicciones acertadas, resultantes de su análisis crítico de la realidad objetiva del mundo.

Odiado por aquellos que promueven la enajenación de la vida y fundamentan su propia existencia con el negocio de la muerte, fue, es y será amado por su pueblo, y por los pueblos del mundo que aspiran a una vida justa y digna. ¿Cuántos hombres de estado gozan de tal cariño?

Su espíritu combativo y sus sueños de libertad lo llevaron a conquistarla para su propio pueblo, pero también para liberar a otros pueblos, oprimidos y despreciados por los dueños del capital. De esta forma se convirtió Fidel en una luz universal que alumbra a todos quienes luchan por realizar los más nobles sueños de los pueblos del mundo.

Fidel siempre comprendió, como nadie, la afrenta contra la humanidad que representa la creación del estado israelita y apoyó, también como nadie, al digno pueblo palestino.

Fidel enseñó a su pueblo y al mundo el camino de la solidaridad. Por su labor, hoy solidaridad se dice Cuba.

Por estas razones y muchas más que tomarían páginas enteras para ser enumeradas, la partida física del Comandante es un dolor que se clava en todos los corazones de buena voluntad en el mundo. Por eso le lloramos en el norte y en el sur, pero también por eso decimos que no murió, sólo se sembró para multiplicarse y se hizo inmortal. Porque los hombres como él no pueden morir. Están irremediablemente condenados a vivir por siempre en los corazones nobles y dignos.

Nosotros, gente sencilla agrupada en la asociación cívica Mexicanos Unidos, enviamos un saludo fraterno y sentido al hermano pueblo cubano en estos momentos difíciles y les manifestamos que siempre fuimos y seremos fidelistas, y siempre estaremos al lado del pueblo cubano siguiendo el ejemplo del Comandante en jefe Fidel Castro.
¡Hasta la Victoria!

¡Fidel vive, la lucha sigue!
Por Mexicanos Unidos

Juan de Dios Barajas Cárdenas

Gral. José Francisco Gallardo Rodríguez

Felipe Juárez

Gral. Samuel Lara Villa

Porfirio Martínez González

Ignacio Ocaña Guzmán

Francisco Pérez Rangel

Alfredo Rustrián Azamar

Lauro Jonathan Sol Orea

Armando Soto Baeza

Rigoberto Vargas Espinoza

Llamamiento a las fuerzas armadas de México

A LA OPINIÓN PÚBLICA, A LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS: EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y MARINA ARMADA, ALTOS MANDOS, MANDOS SUPERIORES, JEFES, OFICIALES, CADETES Y TROPA.

LLAMAMIENTO

Los soldados del Ejército Mexicano, quienes estamos celebrando cien años de servir a la Patria, alertados por las recientes reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y considerando:

Que somos herederos del pueblo en armas de la Revolución Mexicana de 1910 convocada por Francisco I. Madero contra el dictador Gral. Porfirio Díaz, quien renunció el 25 de mayo, asumiendo Madero la Presidencia después de ganar democráticamente las elecciones el 6 de noviembre de 1912. Seguir leyendo Llamamiento a las fuerzas armadas de México

SI EL GOBIERNO DESACATA LA CONSTITUCIÓN, NOSOTROS DESCONOCEMOS AL GOBIERNO.

SI EL GOBIERNO DESACATA LA CONSTITUCIÓN, NOSOTROS DESCONOCEMOS AL GOBIERNO.

Los mexicanos provenimos de una de las seis civilizaciones originarias del mundo. Nuestra historia comenzó hace más de once mil años. Su amplio conocimiento científico; así como su cosmogonía, basada en el amor y respeto a la madre tierra, en la armonía con la naturaleza y su vida social fundada en la ética y la supremacía del interés colectivo sobre el individual, logró que esta civilización no haya contaminado el agua, la tierra, ni el aire.
En los últimos quinientos años, nuestro pueblo se ha defendido de los imperios español, francés y estadounidense. En las luchas por la Independencia, la Reforma y la Revolución, se gestaron los principios plasmados en nuestro actual Pacto Social, aprobado por el Constituyente de 1917, pero dictado por más de un millón y medio de mujeres y hombres que ofrendaron su vida para acabar con la dictadura que había entregado las tierras, las minas, los bancos, el petróleo, la electricidad, los ferrocarriles y la producción de alimentos a los grandes capitalistas, principalmente extranjeros.
En la Constitución quedaron establecidos estos principios esenciales:
La democracia: “… como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”. Artículo 3o, fracción II inciso a).
La rectoría del Estado: “Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional…
El sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas…-
La ley establecerá los mecanismos que faciliten la organización y la expansión de la actividad económica del sector social: de los ejidos, organizaciones de los trabajadores, cooperativas, comunidades, empresas que pertenezcan exclusiva o mayoritariamente a los trabajadores,…”. Artículo 25.
La propiedad originaria de la riqueza natural: “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación.-
La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público…, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana…- Corresponde a la Nación el dominio directo de todos los recursos naturales;…de todos los minerales…; los combustibles minerales sólidos; el petróleo y todos los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos; y el espacio situado sobre el territorio nacional,…-…el dominio de la Nación es inalienable e imprescriptible…-Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno…o de minerales radioactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos,…y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos,…”. Artículo 27.
Las áreas estratégicas: “No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; petróleo y los demás hidrocarburos; petroquímica básica; minerales radioactivos y generación de energía nuclear; electricidad y las actividades que
expresamente señalen las leyes que expida el Congreso de la Unión.” Artículo 28.
La soberanía nacional:“…reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para el beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.” Artículo 39.
Inmutabilidad de los principios Constitucionales: “La presente constitución puede ser adicionada o reformada…”. Artículo 135.
Inviolabilidad de la Constitución: “Esta Constitución no perderá su fuerza y vigor; aun cuando por alguna rebelión se interrumpa su observancia. En caso de que por cualquier trastorno público, se establezca un gobierno contrario a los principios que ella sanciona, tan luego como el pueblo recobre su libertad, se restablecerá su observancia, y con arreglo a ella y a las leyes que en su virtud se hubieren expedido, serán juzgados, así los que hubieren figurado en el gobierno emanado de la rebelión, como los que hubieren cooperado con ésta.” Artículo 136.
Estos principios son inmutables e inviolables, aunque los contravengan o los pretendan cambiar el ejecutivo federal, la totalidad de los legisladores federales y locales y lo permitan todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El actual estado de descomposición social que sufre nuestro país no lo ha causado la Constitución; sino los gobernantes corruptos y autoritarios que hemos padecido desde 1982, mismos que se pusieron al servicio de los intereses de los grandes capitalistas, principalmente extranjeros.
Ellos privatizaron más de mil empresas de propiedad pública, los ejidos y la seguridad social; pusieron los ahorros de los trabajadores en manos de los banqueros, la mayoría extranjeros que hoy concentran más del 90 % del capital financiero del país; desmantelaron el sistema cooperativista y disminuyeron en un 85 % los salarios reales de los trabajadores. Dejaron el campo en manos del capital financiero, para que hoy importemos el 60% de los alimentos que consumimos.
Dejaron a más de 8 millones de jóvenes sin trabajo y sin escuela; a cientos de miles de niños estudiando en escuelas sin paredes, techo, agua, electricidad ni baños.
Son causantes de que la niñez mexicana sea víctima del acoso, la violencia y de los traficantes de personas y órganos, como lo ha reconocido la Unicef. Además, de que 154 mil niños menores de 6 años mueran al año por causas derivadas de la pobreza extrema.
Mediante el empobrecimiento extremo, expulsaron a más de 12 millones de mexicanos, colocándonos en el primer lugar mundial en expulsión de nacionales, por encima de países en guerra como Irak y Siria. Pero nos han colocado en los últimos lugares en educación y en el nivel de desarrollo y calidad de vida; con el 84.4% de la población en condiciones de pobreza, como lo reconoce el Banco Mundial.
Estos gobernantes han endeudado al país a favor de los bancos extranjeros. A partir de 1982 han contratado empréstitos por más de 500 mil millones de dólares y, sólo por concepto de intereses y servicio se han pagado alrededor de 600 mil millones de dólares. No obstante, hoy la deuda nacional asciende a 600 mil millones de dólares, más de 8 millones de millones de pesos. Entre 2013 y 2014 la han incrementado en un 33%, imponiendo a cada mexicano una deuda de más de 66 mil 666 pesos.
Al crimen industrial de Pasta de Conchos y el infanticidio de la Guardería ABC, han sumado la masacre de Tlatlaya; el asesinato de seis personas, la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa y la masacre de Apatzingán.

 impedir que los ciudadanos, principalmente los jóvenes, protesten contra la entrega de nuestros recursos naturales.
Han contravenido la Constitución mediante la simulación, la corrupción y la impunidad.
Con la proliferación del crimen organizado, que recibe armas y dinero de los centros económicos de los Estados Unidos, cuyo gobierno aprovecha para aumentar su intromisión en nuestro país; generando el clima de zozobra y caos social propicio para apoderarse de nuestros recursos naturales.
Para favorecer a los monopolios extranjeros, recientemente mutilaron, no reformaron, los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución. Hoy pretenden entregar nuestros recursos energéticos, el agua y la soberanía, dejando que los agentes extranjeros actúen armados en nuestro territorio.
Las instituciones que edificaron nuestros padres han sido secuestradas y ocupadas por gobernantes que violan las garantías y los derechos fundamentales de todos, trafican con el dolor del pueblo y le roban la esperanza y el futuro a los niños y a los jóvenes. Los gobernantes y los criminales que matan, secuestran y desaparecen son mitades de un mismo entero. Los poderes fácticos quieren que los mexicanos nos acostumbremos a vivir entre cadáveres y huérfanos; que nos resignemos a ser despojados de nuestros recursos naturales y que sólo agachemos la cabeza.
Tenemos un vasto y rico territorio; el talento y la capacidad creativa de mujeres y hombres en el campo y la ciudad; en la ciencia, el arte, la cultura, la industria, el deporte y muchas actividades lícitas más.
Ha llegado la hora de unirnos y organizarnos en defensa de la vida y la libertad de nuestro pueblo, con base en la ley suprema que nos heredaron nuestros antepasados, quienes lucharon junto con Cuauhtémoc y Cuitláhuac; Hidalgo, Morelos y Josefa Ortiz de Domínguez; Juárez, Prieto, Ramírez y Zaragoza; Carmen Serdán, los Flores Magón, Villa, Zapata, Rafael Buelna y Lázaro Cárdenas.

Con este indeclinable propósito,
PROCLAMAMOS:

1o. Con base en los artículos 39 y 136 de nuestra Constitución, llamamos al pueblo mexicano a liberarse de la opresión a que lo han sometido los económicamente poderosos, nacionales y extranjeros, por medio de los gobernantes que se pusieron a su servicio.
2o. Desconocemos al C. Enrique Peña Nieto como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, a los Secretarios de Estado de su gabinete y al Procurador General de la República.
3o. Declaramos nulas de pleno derecho las modificaciones y mutilaciones hechas a los artículos 3o, 25, 27, 28 y otros de la Constitución, relativos a las materias laboral, energética, hacendaria, penal, electoral y de telecomunicaciones.
4o. Desconocemos a todos los legisladores, federales y locales, que aprobaron las mutilaciones a la Constitución de la República.
5o. Desconocemos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por haberlas convalidado.
6o. Con base en el artículo 39 Constitucional, llamamos a organizarnos, formando comités comunitarios en cada caserío, poblado, barrio, colonia, centro de trabajo o de estudios, organización social, gremial o profesional y en cualquier lugar donde haya mexicanos patriotas, para analizar la situación nacional y acordar las acciones legales para recuperar el gobierno y resolver los graves problemas que aquejan al pueblo.
7o. Los comités comunitarios se coordinarán de manera horizontal, sin supeditaciones ni jerarquías de mando, cuya organización tenderá a ser eficaz; ninguno de sus miembros obtendrá pago alguno por su servicio a la comunidad, pero ésta les proveerá de los medios necesarios para que cumplan con el compromiso de servir al pueblo.
8o. Constituídos los comités comunitarios en la mayoría de los centros de población y de trabajo o estudio, la coordinación de éstos convocará a un Congreso Nacional que, con apego a la Constitución, acordará la forma y los plazos adecuados para llevar a cabo en toda la República, la elección de las personas capaces y honradas que deban asumir los cargos en todas las instituciones públicas, para que éstas sirvan realmente al pueblo y no a los intereses de los poderosos de dentro y fuera del país.
9o. Los militares patriotas en activo y retirados, deberán cumplir su juramento de cumplir y hacer cumplir la Constitución y defender la bandera, emblema de nuestra patria, hasta alcanzar la victoria o perder la vida.
10o. Una vez renovados los Poderes de la Unión, y restablecida la observancia de la Constitución; quienes hayan colaborado con el gobierno que contravino los principios de la Carta Magna y aquellos que hayan participado de la corrupción y en los crímenes de Estado, serán juzgados conforme al artículo 136 de la propia ley suprema.
11o. Todas las personas que, en el desempeño de un cargo público o comisión, hayan acumulado bienes materiales o en numerario que ostensiblemente excedan de las percepciones oficialmente recibidas, serán sometidos a juicio y, en su caso, se les impondrán las penas establecidas en la ley y sus bienes serán reintegrados a la hacienda pública. En caso de que los bienes mencionados hayan sido trasladados o heredados a otras personas, aunque se encuentren en el extranjero, igualmente serán reintegrados al patrimonio del pueblo.
12o. Serán liberados todos los presos políticos y aquellos que hayan delinquido debido a su extremo estado de necesidad.
13o. La Nación Mexicana, que jamás ha agredido ni agredirá a pueblo alguno, se mantendrá neutral ante cualquier guerra o conflicto armado internacional.
Siempre enarbolaremos los principios de la convivencia universal, la autodeterminación de los pueblos, el respeto al derecho ajeno y la fraternidad entre los seres humanos.

México, D. F, a 3 de junio de 2015.

Mexicanos Unidos

Lic. Gracia Moheno Verduzco, Rosa Martha Zárate Macías, Mtra. Andrea Fernández Ortega, Paloma Saiz Tejero, Marina Taibo Saiz, Lic. Mónica Sánchez Camuñas, Dra. Patricia Mancera Robles, Yolanda I. García Juárez, Profa. Diana L. López Díaz, Patricia Becerril Romero , Grecia D. Beltrán Muñoz, General Francisco Gallardo, General Samuel Lara Villa, Rogelio Naranjo, Paco Ignacio Taibo II, Lic. Jesús González Schmal, Prof. Rafael Alfaro Velasco, Prof. Fermín Domínguez López, Rigoberto Vargas Espinoza, Justino Tavares B., Dr. Jorge A. Montemayor Aldrete, MC. Pablo Ugalde, Gustavo Martínez Ordoñez, Dr. Fidel Cruz Peregrino, Lic. Lauro Jonathan Sol Orea, Arq. Sergio López Machado, Biol. Fernando Enciso Saracho, Biol. Arcadio Madera Sarmiento, Francisco Pérez Rangel, Julio César Palafox, Carlos Martínez Ayala, Antonio Ortiz Issac, Daniel A. Garibay Mar, Ernesto Cervantes Briseño, Ing. Francisco Villa Pérez, Gonzalo Aguilera Ortiz, José de Jesús Gómez Dávalos, Raúl Torres Herrera, Roberto Enriquez Rodríguez, Arq. Silverio Quintero Gutiérrez, Ignacio Ocaña Guzmán, Ing. Salvador Ruiz Villegas, Jesús A. Prado Mora, Ing. Luis G. López Díaz, Martín A. Guerrero Ibarra, Dr. Luis M. Nuñez García F, Armando Soto Baeza, Bernardo Pérez Balderas, Lic. Lamberto González Ruiz, Estelí García Fernández, Lic. Enrique González Ruiz, Lic. José Lavanderos y Lic. Felipe Edgardo Canseco Ruiz.
Responsable de la publicación: Lic. Porfirio Martínez González

 

Desplegado publicado en la Jornada, 8 de septiembre de 2008

AL PUEBLO DE MÉXICO.

Ha quedado claro. Las iniciativas de reforma en materia petrolera, tienen la única finalidad de permitir a empresas e inversionistas extranjeros intervenir y obtener ganancias, en una actividad económica, cuyo dominio directo, inalienable e imprescriptible está reservado a la Nación, por su importancia estratégica e indisoluble vinculación con la seguridad y la soberanía nacional.

El artículo 27 Constitucional dispone que «… la Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público;…» así como regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidando su conservación y para lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana.- «Tratándose del petróleo y de los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos o de minerales radioactivos, no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso, se hayan otorgado y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la ley reglamentaria respectiva. …». Seguir leyendo Desplegado publicado en la Jornada, 8 de septiembre de 2008

Denuncia penal en contra de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo

C.       PROCURADOR       GENERAL       DE       LA       REPÚBLICA.

Las        ciudadanas        y        ciudadanos        mexicanos        que        suscribimos,        en
pleno        uso        de        los        derechos        y        garantías        que        nos        confieren        la        Constitución       Política        de        los        Estados        Unidos        Mexicanos        y        las        leyes        que        de        ella        se        derivan;       señalando        como        domicilio        para        oír        y        recibir        toda        clase        de        notificaciones        en        el       despacho        36        de        la        casa        número        101        de        la        avenida        Independencia,        colonia       Centro,       Código       Postal       06050,       en       esta       Ciudad,       a       Usted,       atentamente       decimos:

PROEMIO

Con       fundamento       en       lo       dispuesto       en       los       artículos       17,       20       apartado
B        y        21        de        la        Constitución        General        de        la        República;        123        del        Código        Penal       Federal        y        2        del        Código        Federal        de        Procedimientos        Penales,        venimos        a       presentar       formal       acusación       en       contra       de       los       ciudadanos       Miguel       de       la       Madrid       Hurtado,       Carlos       Salinas       de       Gortari       y       Ernesto       Zedillo       Ponce       de       León,       quienes,       incumpliendo        obligaciones        inherentes        al        cargo        de        Presidente        de        los        Estados
Unidos        Mexicanos        y        contraviniendo        lo        expresamente        dispuesto        en        la       Constitución,        realizaron        actos        contrarios        a        los        intereses        de        la        nación        y        en       perjuicio        de        la        dignidad        humana        y        la        calidad        de        vida        de        la        mayoría        de        los       mexicanos,              por       lo       que       consideramos       cometieron       los       delitos       de       traición       a       la Patria        y        genocidio        económico,        conforme        a        las        normas        legales        arriba mencionadas        y        a        diversas        disposiciones        del        Derecho        Internacional.        Esta acusación        la        sustentamos        en        los        aspectos        fácticos        y        legales        que        a continuación       señalamos. Seguir leyendo Denuncia penal en contra de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo